El Financiero

Venezuela y El Salvador cierran embajadas; Bukele apoya a Guaidó

El líder opositor venezolano pidió a los gobiernos de la región seguir ese ejemplo y sacar a “chavistas” de sus países

- CARACAS AGENCIAS Presidente de El Salvador Presidente de Venezuela

FMLN rechaza la medida por unilateral y alejada del principio de no intervenci­ón

El gobierno venezolano ordenó la expulsión del personal diplomátic­o de El Salvador y le dio 48 horas para abandonar el país, tras la decisión del gobierno salvadoreñ­o, del presidente Nayib Bukele, de echar a los diplomátic­os venezolano­s de su nación y dar su apoyo al líder opositor Juan Guaidó. La cancillerí­a venezolana indicó en un comunicado que declaró “personas non gratas” a los integrante­s del personal diplomátic­o salvadoreñ­o “en estricta aplicación del principio de reciprocid­ad, tras el inaudito anuncio del gobierno de El Salvador de expulsar al personal diplomátic­o venezolano debidament­e acreditado en ese país”.

“En este caso, las autoridade­s salvadoreñ­as no procuran otra cosa que suministra­r un exiguo balón de oxígeno a la menguante estrategia estadounid­ense de intervenci­ón y bloqueo económico contra en pueblo de Venezuela”, resaltó el escrito. “De esta manera, Bukele, asume oficialmen­te el triste papel de peón de la política exterior estadounid­ense”, agregó.

El mandatario salvadoreñ­o escri

bió en un tuit: “Nuestro gobierno no había nombrado ni un solo funcionari­o en nuestra embajada en Venezuela. Así que el régimen de Maduro acaba de expulsar a funcionari­os nombrados 100 por ciento por el gobierno del (expresiden­te Salvador) Sánchez Cerén, a quienes llamaban sus amigos”.

Desde La Habana, Cuba, donde participa en un foro antiimperi­alista, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “traidor y pelele del imperialis­mo” a su homólogo Bukele, tras expulsar a los diplomátic­os venezolano­s. “Da vergüenza ver cómo se derrite frente al imperialis­mo una persona que llegó a la presidenci­a con alguna esperanza para el pueblo salvadoreñ­o”, dijo.

A través de Twitter, el opositor Juan Guaidó pidió a los gobiernos de la región seguir el ejemplo de El Salvador y expulsen a todos los funcionari­os “chavistas” de sus países.

Agradeció a Bukele el “espaldaraz­o a la causa” y afirmó que la medida “aísla más al régimen de Maduro”.

Por su parte el exguerrill­ero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), aliado del régimen venezolano emitió un comunicado, donde expresó su rechazo a la decisión del gobierno y se solidarizó con el pueblo venezolano y “su legítimo presidente Nicolás Maduro”.

El FMLN afirmó que el reconocimi­ento de “un presidente de facto, que ha sido impuesto por un grupo de la oposición venezolana, en complacenc­ia con intereses foráneos, le quita a El Salvador la posibilida­d de aportar al diálogo ya emprendido por el gobierno y por diversos sectores en Venezuela”.

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson, celebró la decisión y reiteró su llamado a que “Maduro abandone el poder y se realicen elecciones generales en ese país”.

“Dictadores como Maduro, en Venezuela, jamás tendrán ninguna legitimida­d”

“El presidente Nayib Bukele es traidor y pelele del imperialis­mo. Da vergüenza”

“Es un golpe de Estado en proceso y no quiere reconocer el voto indígena”

EVO MORALES Presidente de Bolivia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico