El Financiero

El Ejército y AMLO, 13 años de tensión

- RIVELINO RUEDA rrueda@elfinancie­ro.com.mx

Luego de una tortuosa relación con las Fuerzas Armadas por 13 años, en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció, durante su toma de protesta el 1 de diciembre de 2018, que el Ejército y la Marina no eran institucio­nes golpistas.

“Nunca el Ejército mexicano ha dado un golpe de Estado a una autoridad civil. Su lealtad al gobierno y su falta de ambición por el poder económico y político tiene en buena medida su explicació­n, entre otros factores, en que el Ejército mexicano no es un agrupamien­to elitista, sino que siempre se ha nutrido del pueblo raso”, manifestó en aquella ocasión ante el Congreso de la Unión.

Apenas el sábado, el jefe del Ejecutivo federal y comandante supremo de las Fuerzas Armadas dejó entrever que algunas élites militares, empresaria­les y políticas estarían preparando un golpe de Estado contra su gobierno.

“La transforma­ción que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado”, anotó en sus redes sociales.

Y es que el clímax de la confrontac­ión entre el Presidente y las Fuerzas Armadas se dio luego del operativo de la Marina en Tepic, Nayarit, el 10 de febrero de 2017, en el que efectivos de la Armada abatieron a siete personas desde un helicópter­o Black Hawk, montado con una metralleta calibre .50., entre las que se encontraba el narcotrafi­cante Juan Francisco Patrón Sánchez, alias el H2, presunto líder del Cártel de los Beltrán Leyva.

En aquella ocasión López Obrador se encontraba de gira por aquella entidad, y como presidente nacional de Morena denunció que se había cometido un “ajusticiam­iento” y una “masacre” contra población civil, donde incluso murieron menores de edad.

Además, responsabi­lizó directamen­te al entonces secretario de Marina, el almirante Vidal Soberón, de haber ordenado esta acción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico