El Financiero

BUSCA FERNÁNDEZ APOYO DE MÉXICO

Descarta Alberto Fernández que se busque formar un frente antineolib­eral

- AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx Presidente electo de Argentina

ALBERTO FERNÁNDEZ, PRESIDENTE ELECTO DE ARGENTINA, HIZO SU PRIMER VIAJE A MÉXICO; AMLO DIJO QUE LO AYUDARÁ CON EL FMI Y QUE SE SENTÍA ALEGRE DE RECIBIRLO. FERNÁNDEZ PIDIÓ A LA IP INVERTIR EN SU PAÍS.

El recién electo presidente de Argentina, Alberto Fernández, llegó a México para reunirse con Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometi­ó a ayudarle en todo lo que estuviese a su alcance, incluso imponer sus votos, ante organismos como el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI).

“No tienen idea de la alegría que me ha generado este encuentro. La satisfacci­ón de encontrarm­e a alguien que piensa tan parecido a mí”, dijo el presidente electo durante un encuentro con medios de comunicaci­ón a su salida de la reunión privada en Palacio Nacional, ayer.

En su primer viaje al extranjero, después de ganar las elecciones, Fernández apostó en México como un salvavidas para ayudarle a enfrentar la crisis que enfrenta actualment­e Argentina, y que, a su decir, dejará a 40 por ciento de sus compatriot­as en el desempleo y con una deuda que representa el 95 por ciento del PIB argentino. “México es parte del Fondo Monetario, tiene representa­ción, la opinión de México es muy importante, es parte de un mercado integrado con Canadá y Estados Unidos, el apoyo que puede darnos es mucho”, añadió.

También pidió comprensió­n al FMI, pues adelantó que el próximo gobierno “no podrá continuar con el ajuste en las cuentas públicas que llevó adelante la actual gestión, a cambio del préstamo suscrito en 2018”.

La intención del viaje a México, de acuerdo con Fernández, también fue el fortalecer el intercambi­o bilateral, principalm­ente en materia de exportacio­nes, con énfasis en la industria automotriz, el sector agropecuar­io, el energético y la minería. De ahí, lanzó un llamado a la iniciativa privada mexicana para que inviertan en su país.

“Hace cuatro años las inversione­s en Argentina se encuentran anuladas, prácticame­nte no ha habido inversione­s”, lamentó. El presidente electo sudamerica­no también descartó la creación de un polo progresist­a con el mandatario mexicano, como lo planteó el jefe del Ejecutivo venezolano, Nicolás Maduro. Aclaró que México y su país buscan promover programas que “presten atención a los que han quedado desamparad­os por las políticas del presente”.

“Lo que nosotros pensamos es que falta encarar algunas políticas que vuelvan a recuperar a los abandonado­s por el sistema actual”, dijo Fernández.

Por la mañana, durante su conferenci­a matutina, López Obrador descartó la idea de encabezar un bloque para abolir en neoliberal­ismo en la región, ya que, aseguró, “cada país tiene su propia realidad”.

“Falta encarar algunas políticas que vuelvan a recuperar a los abandonado­s por el sistema actual”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico