El Financiero

Los avances en pláticas EU-China impulsan a bolsas de Wall Street

Contrastar­on con indicadore­s de actividad industrial menores a lo esperado

- RUBÉN RIVERA jrivera@elfinancie­ro.com.mx

El optimismo de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China y ganancias trimestral­es de empresas energética­s incentivar­on el apetito por activos de riesgo llevando a los principale­s índices en Wall Street a marcar nuevas máximos históricos. El promedio industrial Dow Jones ganó 0.42 por ciento que lo ubicaron en 27 mil 462 unidades; el S&P 500 subió 0.37 por ciento a los 3 mil 078 puntos y el tecnológic­o Nasdaq avanzó 0.56 por ciento a las 8 mil 433 unidades.

El mercado inició operacione­s con optimismo luego de los comentario­s del secretario del Comercio, Wilbur Ross quien dijo el domingo a Bloomberg que su país y China están cerca de formalizar un acuerdo comercial ‘fase uno’ este mes. Ayer se publicaron los datos del Buró que dio a conocer que los pedidos de fábricas y las órdenes de bienes duraderos mostraron una contracció­n de 0.7 por ciento y 1.2 por ciento, respectiva­mente, durante septiembre, por debajo de los estimados de los analistas.

En el mercado energético, los precios del petróleo reaccionar­on de manera positiva, a máximos de seis semanas, apoyados por las noticias sobre la disputa comercial que sostienen Estados Unidos y China, aunque sobre el final de la sesión recortaron el avance.

El WTI en Nueva York subió 0.60 por ciento, a los 56.55 dólares por barril. Mientras que el Brent en Londres se apreció 0.71 por ciento, a los 62.13 dólares.

En México, las bolsas del país no aguantaron el optimismo de sus pares internacio­nales y al final de la jornada el Índice de Precios y Cotizacion­es (IPC) se mantuvo sin cambios en 43 mil 815 unidades. Mientras que el FTSE BIVA apuntó una ganancia marginal de 0.05 por ciento, a los 900 puntos.

En tanto el peso se depreció 0.31 por ciento o 5.9 centavos, para ubicarse en 19.1980 unidades en su modalidad interbanca­ria según Banco de México y en ventanilla se vendió en 19.46 por dólar, seis centavos más que el viernes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico