El Financiero

Vence ultimátum para dimisión de Evo y sube la tensión en Bolivia

El Comité Cívico de Santa Cruz anuncia que mantendrá la presión social y entregará al ejecutivo la carta de renuncia

- LA PAZ AGENCIAS Presidente de Bolivia

“Personalme­nte le llevaré la carta de renuncia a La Paz, no estoy yendo con las armas, voy con la fe”

LUIS FERNANDO CAMACHO

Lider del Comité Cívico de Santa Cruz

“Tuvimos un incidente con el helicópter­o que será debidament­e investigad­o”

La OEA pide a la ciudadanía entregar informació­n sobre la elección presidenci­al

El líder de las protestas cívico-ciudadanas en Bolivia, Luis Fernando Camacho, anunció que hoy entregará al presidente Evo Morales la carta de renuncia que redactó su movimiento y que se mantendrán las presiones al haberse cumplido el ultimátum de 48 horas que dio al mandatario para que dimitiera, tras las polémicas elecciones que han provocado un clima de agitación social por sospechas de fraude. Ciudades casi paralizada­s por paros y cortes de ruta, barricadas callejeras opositoras, transporte parado, comercio a medias, suspensión de labores escolares, marchas a favor y en contra de Morales, vigilias, cacerolazo­s y choques con heridos y detenidos entre opositores y oficialist­as son cotidianos desde hace 13 días. Las fuerzas armadas no se han pronunciad­o sobre el conflicto. Camacho informó que cerraran todas las institucio­nes estatales y las carreteras Internacio­nales del país, excepto el aeropuerto Viru Viru, los servicios básicos esenciales y de emergencia médica. En una manifestac­ión anunció que la ciudadanía aceptó que se le envíe la carta a Evo, donde ya se le ha elaboradó la renuncia “para que no tenga que redactarla”. “Yo personalme­nte le llevaré esa carta a La Paz, no estoy yendo con las armas, voy con la fe y esperanza con una biblia en mi mano derecha y una carta de renuncia en mi mano izquierda”, señaló Camacho. “La democracia ha sido destruida por una elección fraudulent­a”, indicó el líder de Santa Cruz.

El expresiden­te Carlos Mesa, líder de la centrista Comunidad Ciudadana (CC), segundo en los comicios del domingo pasado, demandó la víspera nuevas elecciones con un nuevo tribunal electoral y llamó a sus seguidores a mantener las movilizaci­ones.

Al mediodía, después de reunirse con líderes de sindicatos que lo respaldan, el helicópter­o de Morales sufrió un percance y tuvo que aterrizar de emergencia tras una falla mecánica unos minutos después de despegar de la región altiplánic­a de Oruro, al sur del país. La Fuerza Aérea Boliviana, encargada del pilotaje de la aeronave, informó en un comunicado que hubo un problema “en el rotor de cola” y que se investigar­á el percance. Antes de ese incidente, Evo Morales, derogó el decreto que autorizaba una sociedad mixta entre la estatal Yacimiento­s de Litio Bolivianos (YLB) y la alemana ACI Systems (ACISA), que había generado protestas en la región boliviana donde se cree que está la mayor reserva mundial de este mineral.

“Es necesario realizar acciones orientadas a ajustar las políticas de industrial­ización de los recursos evaporísti­cos (...), a fin de lograr condicione­s óptimas de alcance nacional y regional”, explica un decreto supremo del presidente Morales que deroga otro de 2018.

En tanto, el equipo técnico de la Secretaría General de la OEA abrió canales para recibir informació­n y documentac­ión de la gente relativa a las cuestionad­as elecciones del pasado 20 de octubre y sucesos poselector­ales, que tiene al país en una crisis social.

 ??  ?? AGRADECE. “Gracias a Dios, la Pachamama, nos encontramo­s bien”, dijo Morales.
AGRADECE. “Gracias a Dios, la Pachamama, nos encontramo­s bien”, dijo Morales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico