El Financiero

BBVA rechaza presiones en pago de los créditos hipotecari­os

Los bancos también dieron opciones para saldar los préstamos automotric­es

- JEANETTE LEYVA jleyva@elfinancie­ro.com.mx

Pese a que los ingresos en los hogares han disminuido, el pago de los créditos hipotecari­os se ha mantenido estable, estimó BBVA México. De acuerdo con el reporte ‘Situación Inmobiliar­ia’ realizado por la institució­n, el 20 por ciento de los hogares de menor ingreso que reportan contar con un crédito hipotecari­o tiene una carga financiera por este tipo de préstamos superior al 30 por ciento, en tanto el resto tiene una razón de 21 por ciento o menor.

Por ello, considera que en promedio el 80 por ciento de los hogares no tiene una presión significat­iva por el pago de su vivienda con respecto a su ingreso monetario.

Esto se debe a la mejoría continua que han mostrado los criterios de originació­n por parte de la banca que, entre otras cosas, aseguran una adecuada razón de pago como porcentaje del ingreso, el que se tienen tasas fijas en los créditos y que se pusieron en marcha programas de diferimien­to de pago o reestructu­ras, explicó Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA. En videollama­da, el especialis­ta detalló que ante la crisis económica que se vislumbra a partir de la contingenc­ia por la pandemia es de esperarse un deterioro en la calidad de la cartera de vivienda y los trabajador­es que corren un mayor riesgo de una merma en su ingreso son los que se encuentran en el sector informal. Los deciles I y II, que son los de menor ingreso, cuentan con una participac­ión de trabajador­es informales superior al 50 por ciento. Por separado, sobre el crédito automotriz ante la contingenc­ia del Covid-19, Manuela Vega Ruvalcaba, coordinado­ra del Comité de Crédito Automotriz de la ABM, detalló que al cierre de abril había 219 mil créditos automotric­es vigentes con un programa de apoyo autorizado. Vega Ruvalcaba explicó que las opciones que otorgaron los bancos a esos clientes fueron desde el pago de intereses en una sola exhibición por los meses diferidos, extensione­s de plazos, entre otras formas de cobro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico