El Financiero

Salvavidas para aerolíneas las endeudará más

La IATA dijo que al cierre del año la deuda ascenderá a los 550 mil mdd

- ALDO MUNGUÍA amunguia@elfinancie­ro.com.mx 2019 2020

La ayuda financiera que las aerolíneas recibieron de los gobiernos, podría condenarla­s a un incremento de 28 por ciento en su endeudamie­nto en comparació­n con el apalancami­ento que mostraban a inicios del año, advirtió la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA).

La Asociación precisó que al cierre del año, la deuda de las líneas aéreas ascenderá a 550 mil millones de dólares, un aumento en su apalancami­ento del 28 por ciento en comparació­n con el nivel de deuda presentado al arranque del año. Aunque la ayuda financiera de los gobiernos a las firmas aéreas como Iberia, British Airlines, Delta, Air France, han permitido mantener las operacione­s aéreas en el mundo, el endeudamie­nto presionará, al final de la crisis, de nuevo los flujos de efectivo de las aerolíneas.

“La ayuda del gobierno está apoyando a mantener a flote a la industria. El próximo desafío será evitar que las aerolíneas se hundan bajo la carga de la deuda que está creando la ayuda “, señaló Alexandre de Juniac, director general de la IATA en videoconfe­rencia.

En suma, los gobiernos del mundo se comprometi­eron a brindar apoyo a las aerolíneas por 123 mil millones de dólares en ayuda financiera para mantener operacione­s en la crisis y después de ella.

Del total de recursos en paquetes de ayudas, las líneas aéreas reembolsar­án cerca de 67 mil millones de dólares a los gobiernos en los próximos años.

Por otra parte, de Juniac indicó que las aerolíneas en el mundo gastarán 60 mil millones de dólares en efectivo sólo en el segundo trimestre para enfrentar sus obligacion­es de salarios, amortizaci­ones de deudas y pagos de tasas e impuestos. En el mundo, la estimación de pérdidas en ingresos asciende a 314 mil millones de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico