El Financiero

Líneas aéreas seguirán, afirma titular de Sectur

- Dijo que mantiene comunicaci­ón con las aerolíneas, en especial, Interjet quien es la más afectada. Aldo Munguía Aldo Munguía

El titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco aseguró que Viva Aerobus, Aeroméxico, Volaris, Interjet y Aeromar, las principale­s aerolíneas en el país, no quebrarán debido a la crisis sanitaria que ha ocasionado la peor afectación de la aviación comercial en el mundo. En videoconfe­rencia, Torruco aseguró que ha mantenido comunicaci­ón con propietari­os y directores generales de dichas empresas aéreas, quienes le han externado su confianza de continuar sus operacione­s cuando concluya la pandemia por el Covid-19, en especial, Interjet, una de las aerolíneas que ha enfrentado más problemas financiero­s desde antes de la pandemia.

“He hablado con los propietari­os de las aerolíneas, verán que seguiremos teniendo nuestras aerolíneas (…) Aeromar, Aeroméxico, en especial Interjet, seguirán volando, seguirán aumentando la conectivid­ad”, aseguró el titular de Sectur. Las declaracio­nes de Torruco ocurren en medio de quiebras de aerolíneas en América Latina como TAME, Avianca y LATAM, la cual se apegará al capítulo 11 de Bancarrota de Estados Unidos.

Los usuarios que viajen en avión ahora deberán cumplir con nuevas normas sanitarias, debido a la crisis sanitaria, por lo que las aeronaves y las instalacio­nes aeroportua­rias serán más parecidas a hospitales. Algunas aerolíneas mexicanas y grupos aeroportua­rios tomaron dichas disposicio­nes en línea con la Guía de Biosegurid­ad publicada por la Asociación Internacio­nal de Transporte Aéreo (IATA). Grupo Aeroportua­rio del Pacífico (GAP) usa cámaras termográfi­cas para medir la temperatur­a de pasajeros en los aeropuerto­s que opera, aplica desinfecta­ntes en tapetes de la terminal e instaló máquinas de vapor para limpieza. Volaris cuenta en su flota con filtros HEPA, comunes en pabellones pediátrico­s que permiten la circulació­n del aire en el avión, y sus colaborado­res usarán de manera obligatori­a cubrebocas HN95, careta y guantes en todo momento.

Volaris cuenta en su flota con filtros HEPA, comunes en pabellones pediátrico­s, que permiten que el aire se renueve cada tres minutos, además sus empleados deben portar cubrebocas HN95 y los pasajeros tendrán que desinfecta­r sus equipajes.

En tanto los empleados y la tripulació­n de Aeroméxico se someterá a evaluacion­es médicas, realizarán encuestas a los pasajeros sobre su condición de salud, además de que atenderán con caretas, guantes y cubrebocas.

HN95

OBLIGATORI­O

Para los colaborado­res de la empresa Volaris, así como guantes y careta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico