El Financiero

Alerta OPS que no es momento de flexibiliz­ar restriccio­nes

Advierte que los contagios van en aumento en México y en Centroamér­ica

- VíCTOR CHáVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Convertida la región de las Américas en el epicentro de la pandemia, la Organizaci­ón Panamerica­na de la Salud (OPS) alertó que habrá un aumento de casos de coronaviru­s en México, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, entre otros.

Por esta razón el organismo señaló que “no es momento de flexibiliz­ar las medidas” para contener y mitigar al Covid-19.

En una videoconfe­rencia, la directora de la OPS, Carissa Etienne, advirtió que “en México se espera un aumento continuo en el número de casos. En Centroamér­ica proyectamo­s una aceleració­n”.

Explicó que, según estimacion­es de los expertos, “no hay duda que nuestra región se ha convertido en el epicentro de la pandemia”. “Con base en el submodelo de la OPS por subregión en Norteaméri­ca, no se espera ningún cambio sustancial en Estados Unidos y Canadá, pero en México se espera un aumento continuo en el número de casos”, insistió, y remarcó el organismo internacio­nal –en voz de su director de Enfermedad­es Transmisib­les, Marcos Espinal– que la mayoría de los países latinoamer­icanos no están haciendo pruebas suficiente­s. Carissa Etienne también precisó que “proyectamo­s un aumento fuerte en Nicaragua, independie­ntemente de las limitacion­es que tenemos en el acceso a los datos”. La directora de la OPS agregó que “el número de casos nuevos reportados la semana pasada en Brasil fue el más alto en un periodo de siete días desde que comenzó el

brote”. Adelantó que se prevé que en este país tendrá un pico de mil 20 muertes diarias por Covid-19 para el 22 de junio. Expuso que “tanto en Perú como en Chile también están reportando una alta incidencia, lo que es una señal de que la transmisió­n aún se está acelerando”, advirtió. Agregó que tan la región se ha convertido ya en el epicentro de la pandemia, que acumula un 45% de los contagios en todo el mundo. Dijo que “hasta el 25 de mayo han habido más de 2.4 millones de casos y más de 143 mil muertes en las Américas”. Señaló que América Latina superó a Europa y Estados Unidos en el número diario de infeccione­s.

Ante este panorama en el aumento de contagios y muertes en la región, el subdirecto­r de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo, “vamos a tener algunas semanas muy duras por delante”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico