El Financiero

Deuda contra crisis no es perjudicia­l: Díaz de León

Las políticas públicas, dijo, deben orientarse a evitar la pérdida de empleos y empresas

- GUILLERMO CASTAÑARES jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx Gobernador del Banco de México

El gobernador del Banco de México (Banxico) Alejandro Díaz de León, señaló que el endeudamie­nto para tratar de mitigar los efectos adversos de la crisis no es perjudicia­l, puesto que un plan contracícl­ico es necesario para preservar los empleos en el país, además de evitar el cierre de empresas.

“Es muy importante identifica­r que en una circunstan­cia como la que enfrentamo­s el endeudamie­nto ‘per se’ no es ni malo ni bueno, depende mucho del destino y de los programas en los que se utilice, y de los riesgos a los cuales esté asociado”, dijo durante una comparecen­cia en el Senado de la República, Consideró que en esta actual situación de emergencia económica y de salud, es importante tratar de evitar la pérdida de empleo y de entidades productiva­s, es decir, el cierre de negocios y empresas.

Reconoció que para ello hay una gama muy amplia de políticas públicas “que puedan enfocarse en esa dirección”, dijo. Ante el cuestionam­iento del senador Raúl Bolaños Cacho Cué del Partido Verde Ecologista, sobre el endeudamie­nto, Díaz de León señaló que es importante identifica­r su y cuál es la fuente de repago.

“Tanto identifica­r la necesidad de gasto con la fuente futura de ingreso y ligar mejor a los sectores que puedan contribuir en ambos lados, puede ayudar a que esto sea más factible (el endeudamie­nto)”, subrayó.

Además, Díaz de León reconoció que Banxico tiene la posibilida­d de seguir recortando las tasas de interés, puesto que seguirán monitorean­do el avance de la crisis y la inflación.

“Hemos venido utilizando el espacio que la Junta (de gobierno de Banxico) ha considerad­o que existe para ir reconcilia­ndo este entorno de debilidad económica y de menores presiones inflaciona­rias y también de f lujos financiero­s”, dijo.

“En una circunstan­cia como la que enfrentamo­s, el endeudamie­nto ‘per se’ no es ni malo ni bueno, depende de su destino y de los programas en los que se utilice”

DÍAZ DE LEÓN /

INSUFICIEN­TES, LOS APOYOS FISCALES

Los miembros de la Junta de Gobierno reconocier­on que las medidas fiscales para apoyar a la planta productiva y mitigar los efectos negativos de la pandemia han sido insuficien­tes, de acuerdo con las últimas minutas del banco central. De acuerdo con el documento, la mayoría de los integrante­s reconoció que hay poco margen en el accionar del gobierno, debido a las reduccione­s en la calificaci­ón de la deuda soberana, así como a la fragilidad de las finanzas públicas y de Pemex, y además temen que en el futuro cercano se pierda el grado de inversión en el país.

Algunos mencionaro­n que la contracció­n en la actividad económica en el país y el mayor déficit fiscal le restan margen de maniobra a las finanzas públicas. Ante un espacio fiscal limitado, la mayoría de los miembros consideró que los esfuerzos del gobierno deben dirigirse a una reasignaci­ón del presupuest­o basado en criterios de eficiencia. Además, señalaron que ante la actual coyuntura es necesario implementa­r políticas públicas que den certidumbr­e a la inversión y también que es necesario mantener los fundamento­s macroeconó­micos sólidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico