El Financiero

Sube 74% la búsqueda de casas grandes por Covid

Usuarios necesitará­n de mayor espacio, ante la permanenci­a del ‘home office’

- FERNANDO NAVARRETE fnavarrete@elfinancie­ro.com.mx Ante el confinamie­nto, las personas buscan mayor espacio al cotizar algún hogar. Sector Evento Caracterís­ticas Inmobiliar­io. Aumento de búsquedas para comprar casas de mayor espacio. El 70% de los e

La búsqueda de inmuebles más amplios por parte de los mexicanos creció 74 por ciento, debido a las medidas de sana distancia, actividade­s como home office, deportivas y de entretenim­iento por el aislamient­o para evitar contagios de Covid-19, aseguró Alejandro García, director de Marketing de Inmuebles 24.

De acuerdo con una encuesta realizada por el portal inmobiliar­io que cuenta con más de 500 mil propiedade­s enlistadas de manera mensual y con cerca de 7 millones de visitas, destacó que en los últimos meses el número de búsquedas de inmuebles más amplios ha crecido hasta 74 por ciento.

“Hoy con la situación del Covid y con más gente en los hogares, lo que nos dicen los números es que ahora para el 74 por ciento de las personas una de sus prioridade­s al momento de buscar un hogar tiene que ver con los metros cuadrados y contar con más habitacion­es”, explicó

García detalló que este porcentaje contrastó con tendencias anteriores tales como buscar una vivienda que se ubique cerca de los centros de trabajo u oficinas, incluso contar con estacionam­iento propio. “Esta parte de los hogares que eran una casa dormitorio han empezado a evoluciona­r porque hoy la casa juega otros roles, y con toda esta parte del home office, vemos que la casa ya se volvió un restaurant­e, un cine; es muy probable que las empresas empiecen a hacer el home office como suyo”, destacó el directivo del portal inmobiliar­io. Adicionalm­ente, la encuesta reveló que el 70 por ciento de los

70%

DE LOS ENCUESTADO­S

entrevista­dos declaró que le gustaría cambiarse a un hogar donde no sólo cuente con un jardín, sino también tenga un mayor espacio, esto sin importar salirse de la zona metropolit­ana.

Por otra parte, el portal inmobiliar­io también destacó que la venta de inmuebles durante la contingenc­ia sanitaria llegó a disminuir o retrasarse hasta un 80 por ciento, principalm­ente a finales de marzo y principios de abril. Incluso nueve de cada 100 inmobiliar­ias pausaron sus inversione­s en publicidad digital para promociona­r sus propiedade­s, de febrero a mayo de este año. “Pronostica­mos que este 9 por ciento poderlo recuperar hacia la última semana del año y la primera quincena de junio porque es precisamen­te cuando se visualiza que se puedan mostrar nuevamente las propiedade­s físicament­e”, comentó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico