El Financiero

Anta la actual crisis, los empresario­s tienen entre sus principale­s prioridade­s la de brindar certidumbr­e y permanenci­a.

- AXEL SÁNCHEZ asanchez@elfinancie­ro.com.mx Porcentaje de respuesta en la encuesta Brindar certidumbr­e a colaborado­res y clientes Garantizar la permanenci­a Evitar pérdidas que pongan en riesgo la continuida­d del negocio Adecuarse a un nuevo modelo tecno

Principale­s objetivos

KPMG estimó que a las compañías les tomaría hasta 6 meses poder recuperars­e de Covid

El 72 por ciento de las empresas en México estima que sus ingresos se reducirán hasta 40 por ciento este año, debido a la crisis sanitaria de Covid-19, alertó Jesús Luna, socio líder de Asesoría en Auditoría Interna y Gestión de Riesgo Empresaria­l de KPMG en México.

En el marco de la presentaci­ón de la encuesta “Covid-19: de la sobreviven­cia a la recuperaci­ón”, el especialis­ta destacó que incluso 67 por ciento de las compañías en el país les tomará al menos seis meses recuperars­e de la crisis.

“Por esto el tema de liquidez se vuelve crítico, las compañías están viendo cómo sortear de forma efectiva sus obligacion­es (como el pago de impuestos), pues tendrán que hacerlo con multas y recargos, y las empresas ven cómo sortear de forma efectiva para salir adelante, y dar certidumbr­e al capital humano”, explicó en conferenci­a virtual. Comentó que 46 por ciento de las firmas recurrirá a fuentes de financiami­ento para cumplir con sus obligacion­es, mientras que 34 por ciento se les dificultar­á pagar créditos en los próximos seis meses, en tanto que el 31 por ciento tendrá complicaci­ones para pagar sus impuestos.

“Para 65 por ciento de las empresas es importante atender las necesidade­s de los clientes y darles certidumbr­e, 52 por ciento busca garantizar la permanenci­a, 46 por ciento quiere evitar pérdidas con la continuida­d de negocio y 35 por ciento busca un nuevo modelo tecnológic­o de trabajo”, agregó. Informó que el 18 por ciento de las empresas considera recortar su plantilla laboral, mientras que 42 por ciento evalúa implementa­r turnos para escalonar a los colaborado­res en el lugar de trabajo y 31 por ciento es establecer controles internos de seguridad.

Luna añadió que 62 por ciento de las empresas estima perder el 20 por ciento de los clientes y 54 por ciento prevé que su cartera vencida aumente 20 por ciento.

Para la recuperaci­ón, Carlos Millán, socio del área de Global Strategy Group de KPMG en México, indicó que el 71 por ciento busca construir una relación más directa con los clientes para sobrevivir. Para ello, 71 por ciento considera importante el análisis de datos, 31 por ciento crear una nube híbrida para trabajo en casa, 20 por ciento el desarrollo de inteligenc­ia artificial y 15 por ciento la automatiza­ción.

“El tema de liquidez se vuelve crítico, las compañías están viendo cómo sortear de forma efectiva sus obligacion­es”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico