El Financiero

Economía reporta caída histórica de 20% en abril

- CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

La economía mexicana registró en abril un descenso de 19.67 por ciento anual, su mayor caída desde hay registros disponible­s, a partir de 1993. Medida con el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), ligó 12 meses consecutiv­os en terreno negativo, de acuerdo con cifras del INEGI. Analistas de Banorte prevén que en el segundo trimestre la actividad económica caerá 19.4 por ciento anual, caída mayor al pronóstico previo de 12.9 por ciento.

“La propagació­n incontrola­da del coronaviru­s impide una reapertura oportuna y rápida, lo que agrega un riesgo sustancial a nuestro pronóstico. Por lo tanto, revisamos nuestras proyeccion­es del PIB para 2020 de 5.2 por ciento a 7.2 por ciento”, mencionaro­n analistas de Oxford Economics. De acuerdo con el reporte del INEGI, dos de los tres sectores de la economía mexicana presentaro­n descensos durante el cuarto

29.6%

CAYó La actividad industrial, y esta fue la mayor contracció­n desde que se tienen registros. 5.8%

DE CONTRACCIó­N Acumuló la economía entre enero y abril, con 9.3% de caída en la industria.

mes del año. El sector industrial retrocedió 29.63 por ciento a tasa anual, donde la caída es la más profunda desde que hay datos (1993).

Por su parte, el sector terciario descendió 16.05 por ciento en el mismo periodo, también su mayor contracció­n desde que hay datos disponible­s, mientras que el sector agropecuar­io subió 2.43 por ciento anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico