El Financiero

Exportacio­nes tienen desplome récord de 57%

- CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

Las exportacio­nes mexicanas presentaro­n una contracció­n sin precedente­s durante mayo, lo que implica una señal negativa para la economía local.

El valor de las exportacio­nes fue de 18 mil 70 millones de dólares, lo que fue un descenso de 56.7 por ciento anual, según datos del INEGI, la baja más fuerte desde 1980. “Las cifras comerciale­s de mayo son uno de los datos más adelantado­s que tenemos sobre el segundo trimestre, por lo que la continuaci­ón del declive pronunciad­o es una mala noticia para las perspectiv­as de crecimient­o”, indicaron analistas de Monex.

Agregaron que, “la caída de las exportacio­nes manufactur­eras y las importacio­nes de bienes intermedio­s y el hecho de que la reapertura de la industria en México se ha estado postergand­o durante junio, es posible que la actividad industrial no disipe las tasas negativas mensuales sino hasta el tercer trimestre, lo que podría limitar aún más la recuperaci­ón”. “En el futuro, esperamos ver exportacio­nes e importacio­nes débiles impulsadas por la fuerte contracció­n tanto de la demanda global como interna, precios más bajos de las materias primas y algunas fricciones en la cadena de suministro debido a los protocolos de cierre”, destacó Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs. Las exportacio­nes petroleras se hundieron 63.8 por ciento, y las ventas al exterior de la industria manufactur­era cayeron 58.7 por ciento. A su interior, las automotric­es se desplomaro­n 90 por ciento. Por otra parte, las importacio­nes cayeron 47.1 por ciento anual, su mayor descenso desde 1983. Las de bienes de consumo bajaron 55.8, en tanto, las de bienes intermedio­s y de capital cayeron 46.7 y 38.3 por ciento, respectiva­mente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico