El Financiero

IP tramita 172 amparos contra sector eléctrico

- DIANA NAVA dnava@elfinancie­ro.com.mx

Participan­tes del sector eléctrico han presentado 172 solicitude­s de amparo ante el Poder Judicial por acciones del Gobierno Federal en materia energética que frenan las fuentes renovables, de acuerdo con informació­n del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE). Del total de las solicitude­s de amparo, hay ya 150 juicios que se encuentran en proceso.

Las solicitude­s de amparo se han presentado con la finalidad de detener las últimas medidas instruidas por la Secretaría de Energía (Sener) que han acusado miembros del sector, inhibe las inversione­s privadas y pone un freno a las centrales renovables. Éstas son el cambio en la metodologí­a para el otorgamien­to de los Certificad­os de Energías Limpias (CELs); el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) que limita las pruebas críticas a centrales eólicas y solares; el aumento en las tarifas de transmisió­n que algunos privados pagan a la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE), y la política de confiabili­dad presentada por Sener en mayo pasado. “Todas ellas han sido llevadas a tribunales y en todas se han presentado amparos. Todos en su caracterís­tica de provisiona­l o ya en su caracterís­tica de definitiva han sido ganados, lo cual refleja que la opinión de los jueces es bastante amplia respecto a que el diferendo que ha sido promovido por parte del sector privado, tiene una razón que lo soporta, que de alguna manera lo orienta”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE, en videoconfe­rencia. La política de confiabili­dad de Sener es la acción que más solicitude­s de amparo reúne, con 72. Entre otras cosas, la política de confiabili­dad del sistema eléctrico nacional busca limitar la emisión de permisos a nuevas centrales renovables; modifica el orden de despacho de las plantas por criterios de confiabili­dad y no económicos, como se maneja hasta ahora; y busca privilegia­r a algunos proyectos de la CFE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico