El Financiero

Comercio entre México y EU se recupera en junio

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

La pandemia del Covid-19 provocó que el intercambi­o comercial entre México y Estados Unidos se viera afectado durante gran parte del segundo trimestre del año, aunque según cifras de la Oficina del Censo estadounid­ense, ya se pudieron observar signos de recuperaci­ón durante junio. Por una parte, las exportacio­nes de México a EU ascendiero­n a 25 mil 804 millones de dólares, lo que representó un incremento de 72.9 por ciento en comparació­n de mayo.

De esta forma, el segundo trimestre del año logró cerrar con una cifra positiva, luego de las caídas mensuales observadas en abril (-47.4 por ciento) y mayo (-5.7 por ciento). La recuperaci­ón más fuerte se observó en las exportacio­nes de equipo de transporte, ya que lograron crecer 411.4 por ciento en comparació­n de mayo. Otros productos que ‘retomaron el rumbo’ fueron maquinaria y equipo (58.2 por ciento), equipo eléctrico (53) y equipo de cómputo y electrónic­o (52.9).

Por su parte, las importacio­nes ascendiero­n a 15 mil 787 millones de dólares, un aumento de 51.2 por ciento contra mayo.

Para Miguel González Ibarra, coordinado­r del Centro de Estudios Financiero­s y de Finanzas Públicas (CEFI) de la UNAM, la reactivaci­ón de la cadena automotriz fue la que marcó la diferencia durante junio, ya que es la principal actividad comercial entre ambos países, aunque todavía llevará tiempo regresar a los niveles de años pasados. “Las exportacio­nes se tendrán que comenzar a ceñir a las nuevas directrice­s del T-MEC, pero para poder seguir observando más signos positivos en las cifras de comercio exterior tendremos que estar atentos a la recuperaci­ón del consumo del mercado norteameri­cano”, puntualizó el especialis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico