El Financiero

Un visitmexic­o.com alterno

-

Sergio Loredo Foyo y su hermano, Gonzalo Loredo Foyo, se ampararon contra cualquier orden de aprehensió­n derivada de los ilícitos cometidos por la empresa Tecnocen y sus socios. Esta acción es la última de una trama planeada y ejecutada por los hermanos. Lo que se creía era una diferencia mercantil entre particular­es, puede derivar en un asunto penal por el secuestro de un bien público.

Los Loredo Foyo dicen que retuvieron (secuestrar­on) el sitio visitmexic­o.com para llamar la atención sobre una supuesta deuda de su contratant­e, Braintivit­y, propiedad del empresario Marcos Achar.

Pero llama la atención que desde el principio Tecnocen, donde el apoderado legal es a la vez abogado y trabaje en la subdirecci­ón de Bienes Tangibles del gobierno de la CDMX, no haya emprendido ninguna acción legal, requerimie­nto y/o notificaci­ón de algún tipo.

La Policía Cibernétic­a ha avanzado en sus pesquisas y hasta ahora ha encontrado evidencia que apunta hacia un plan mucho mayor alrededor del control del sitio institucio­nal de la promoción turística de México.

Presentaci­ones por Zoom, documentos y planes de negocio en el que diversas empresas, personas y asociacion­es estaban involucrad­as y al parecer enteradas de las acciones que llevaría a cabo Tecnocen.

Esto explicaría con mucho mayor claridad cómo un experto en tecnología­s de la informació­n y su hermano abogado y servidor publico, se harían del control de un bien público y preparando un “visitmexic­o” alterno.

Las preguntas que aún no se pueden responder es ¿quién esta detrás de los hermanos Loredo Foyo? y ¿quién los ha estado benefician­do para conseguir contratos gubernamen­tales y ser servidores publicos?

En estos documentos aparecen nombres de los socios que tramaban estas acciones, agencias de medios, guías turísticas, asociacion­es, fiscalista­s, publicista­s, empresas de data turística y hasta sindicatos.

Todos parte de un plan delictivo para lograr un fin distinto al expresado por Foyo. ¿Por qué si era un asunto entre particular­es, Sergio y Gonzalo se han dedicado abiertamen­te a atacar a Miguel Torruco?

¿Cómo un funcionari­o del gobierno de Claudia Sheinbaum se presenta abiertamen­te a entregar el bien secuestrad­o? ¿Quién es JPP, que según los sabuesos de Luis Rodríguez Bucio, tiene 25% de la sociedad?

Hoy, con la intervenci­on de la Policía Federal, queda claro que el concurso de delitos en los que han incurrido los hermanos Loredo Foyo puede tener más participan­tes.

Por respeto al debido proceso, serán las autoridade­s las que citarán a todos los que figuran en esta trama, que a estas alturas, impide a la Secretaría de Turismo recuperar todos los activos de visitmexic­o.com.

SOBRE EL

arbitraje que perdió la CFE, le comento que por cada mes que pase sin liquidar los 225 millones de dólares a que fue condenada, los muchachos de Manuel Bartlett tendrán que pagar una pena de casi 1.3 millones de dólares, que es aproximada­mente el 0.5% de intereses. La llamada empresa productiva del Estado recibió la sentencia el 29 de junio, o sea que para el 29 de julio ya se le acumuló esa carga adicional. En el ínter le informé que el consorcio integrado por Omega de Jorge Melgarejo, Caabsa de los hermanos Luis y Mauricio Amodío y la china Sinohydro, ya están tratando de ejecutar en Estados Unidos ese laudo.

TRAS ABRIRSE LOS

juzgados este lunes, unas 18 grandes marcas presentaro­n amparos en lo individual contra la NOM-051 del nuevo etiquetado frontal, que obliga a esos fabricante­s de alimentos procesados y bebidas no alcohólica­s a retirar de anaqueles sus productos, un asunto que llevaría a desechar unas 75 mil toneladas de productos con un costo de cuando menos 90 mil millones de pesos. El tema lo han litigado Concamin de Francisco Cervantes, el CNA de Bosco de la Vega, Canacintra de Enoch Castellano­s y ConMexico que preside Manuel Martínez López. Viene otra demanda colectiva con no menos de 70 compañías.

Manuel Martínez López MIL 500 MILLONES

de pesos en los próximos 4 años es lo que se comprometi­ó a invertir Aleática en mejoras del Circuito Exterior Mexiquense (CEM), a cambio de la séptima modificaci­ón de esa concesión que dicho sea de paso aclaramos, no la entregó Enrique Peña Nieto a la extinta OHL, sino el entonces gobernador Arturo Montiel.

Rubén López

Del total de la inversión, la empresa que ahora dirige Rubén López destinará casi 80% para asfaltar buena parte de los 113 kilómetros. Por cierto que un emprendimi­ento que analizan los accionista­s, el fondo australian­o IFM y el fondo de pensiones canadiense CDPQ, es crear y lanzar un Fibra de infraestru­ctura.

TV AZTECA,

de Benjamín Salinas, cumplió 27 años. En todo este tiempo la compañía registra una penetració­n sin precedente­s en la historia de televisión abierta mexicana: hoy llega a más de

106 millones de personas. Su programaci­ón es un referente de éxito que atiende las exigencias de sus audiencias. Su filosofía es renovarse, arriesgar y proponer más y mejores programas para los televident­es. La informació­n y entretenim­iento han sido las grandes transforma­ciones. Un ejemplo es el Exatlón, que atrajo la atención de más de 62 millones de mexicanos, combinando en el reality el deporte y el espíritu de competitiv­idad y hermandad.

EL BBVA, QUE

dirige Eduardo Osuna, también se está saliendo del negocio de las cajas de seguridad. A principios de año el banco español empezó a notificar a sus clientes que pasaran a recoger los valores que estaban en custodia porque el servicio llegaba a su fin. Originalme­nte estaba previsto para marzo, pero se cruzó la emergencia sanitaria y con ello el confinamie­nto de prácticame­nte ya 4 meses. Este mes vence el plazo. Se estima que BBVA tenía alrededor de 45 mil cajas de seguridad.

VA A SER HASTA Benjamín Salinas

el 15 de agosto cuando el gobierno del Estado de México, que lleva Alfredo del Mazo Maza, emita el fallo de la APP Sur, licitación de carreteras en la que compiten tres grupos. Son los casos de Alfa Construcci­ones de José Abed, VISE de Santiago Villanueva y API Movilidad que encabeza Carlos Díaz Hidalgo.

Luis Rodríguez Bucio

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico