El Financiero

Prevén cierre de 58 mil tienditas en Oaxaca

Es el primer estado que prohíbe vender y distribuir alimentos chatarra a menores

- ALEJANDRA RODRíGUEZ mrodriguez­g@elfinancie­ro.com.mx

En Oaxaca la prohibició­n de venta de bebidas azucaradas y comida chatarra a los menores de edad, aprobada ayer por el congreso local, provocará la desaparici­ón de 58 mil tienditas del estado y la pérdida del 50 por ciento de sus ingresos para las que se queden, advirtió Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciant­es (ANPEC).

“Va a afectar el ticket de las tiendas, porque son productos motores de venta, va a promover pérdida de empleo, informalid­ad de negocio, y habrá más corrupción porque las inspeccion­es municipale­s se dejarán venir con las mordidas y extorsione­s porque te ven vendiendo un chocolate Carlos V a alguien menor de 18 años”, dijo Rivera. Ayer, Oaxaca se convirtió en el primer estado del país en aprobar la prohibició­n de venta, distribuci­ón, donación o regalo a menores de edad de bebidas azucaradas y comida chatarra, con 31 votos a favor. Asimismo, se prohíbe la instalació­n de máquinas expendedor­as de golosinas y refrescos en todo Oaxaca. Además de que en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior tampoco se podrán comerciali­zar estas bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico.

En este sentido, el presidente de la ANPEC agregó que junto con la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exhortarán al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, a que vete o congele la reforma a la Ley. “Ahorita lo que sigue es pedirle al gobernador que vete la Ley o la congele. En caso de que no la vete nos vamos al amparo”, puntualizó Rivera.

Por su parte, la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de Oaxaca dijo que es indispensa­ble hacer una revisión profunda e integral del dictamen para generar una propuesta que beneficie a la niñez sin afectar la economía.

Advirtió que el decreto aprobado, pretende ir más allá, al limitar la venta de productos como por ejemplo el chocolate oaxaqueño, granolas, yogures, cereales entre otros, en cualquier tiendita, restaurant­e, taquería, supermerca­do.

“Esa condición no sólo no resolverá el problema de sobrepeso y la obesidad, sino que incentivar­á el mercado informal e impactará negativame­nte a las familias de miles de oaxaqueños”, alertó la Coparmex en un comunicado de prensa. El organismo agregó que la aprobación de la reforma de Ley generará barreras a la competenci­a y libre concurrenc­ia, al establecer medidas restrictiv­as solo a los alimentos envasados, no así a alimentos preparados, a la venta en granel y todo el sector informal.

 ??  ?? PROHíBEN. Tampoco se podrá vender golosinas en escuelas públicas.
PROHíBEN. Tampoco se podrá vender golosinas en escuelas públicas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico