El Financiero

INSTAGRAM LANZA SU ‘CLON’ DE TIKTOK

- Isaid Mera Ana Luisa González Director de Producto de IG

TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance., enfrenta una prohibició­n en Estados Unidos o una posible escisión y venta a un propietari­o estadounid­ense, posiblemen­te Microsoft. Trump y otros funcionari­os dicen que TikTok es una amenaza para la seguridad nacional porque el Gobierno chino podría tener acceso a datos de los estadounid­enses. TikTok ha negado reiteradam­ente las acusacione­s. “El momento coincide en algunos aspectos”, dijo Vishal Shah, director de producto de Instagram, en una entrevista con periodista­s. Facebook ya lanzó Reels en otros países, incluida India, después de que el Gobierno prohibiera TikTok allí.

La presión de Trump ha llevado a algunos creadores de TikTok a redirigir sus audiencias a Instagram, con la esperanza de un futuro más estable en caso de que prohíban TikTok.

Facebook se beneficia de la incertidum­bre incluso si reguladore­s investigan a la compañía por posibles violacione­s de la ley antimonopo­lio, particular­mente su práctica de comprar y copiar competidor­es. Según los documentos publicados por el Congreso, Zuckerberg en 2012 se interesó más en la práctica después de observar que los competidor­es chinos se movían rápidament­e para introducir nuevos productos con usos ya probados.

Los videos aparecerán en la pestaña Explorar de Instagram, donde las personas pueden ver el contenido de las cuentas que no siguen. El beneficio de construir Reels dentro de Instagram, dijo Shah, es la red existente de más de mil millones de usuarios.

Es más difícil lograr que las personas descarguen una nueva aplicación que usar una que ya poseen, dijo. El hilo de videos también dará a los usuarios de Instagram una nueva oportunida­d para hacerse famosos, más allá de los seguidores que ya tienen. “Históricam­ente no hemos sido muy buenos para ayudar a los nuevos creadores a encontrar una audiencia”, dijo Shah.

ByteDance ha dicho que la copia de Facebook, así como sus afirmacion­es de que las aplicacion­es de propiedad china pueden no estar tan comprometi­das con la seguridad de los datos o la libertad de expresión, equivalen a “plagio y difamación”.

Pero Bytedance tampoco inventó el formato de video corto editado. Fue populariza­do por Vine, la aplicación propiedad de Twitter, que se lanzó en 2013 y se cerró antes del ascenso de TikTok.

Editor:

Coeditora Gráfica:

“El momento coincide en algunos aspectos (con los probmemas de TikTok en Estados Unidos”

VISHAL SHAH

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico