El Financiero

El mundo tiende puentes de ayuda para Beirut

Explosione­s dejan 135 muertos, 5 mil heridos y sin casa a 300 mil habitantes

- BEIRUT AGENCIAS

El presidente de Líbano, Michel Aoun, lo atribuye a una grave negligenci­a

Ante la catástrofe causada por las explosione­s en Beirut, que destruyero­n media ciudad, dejaron más de 135 muertos y 5 mil heridos, sin techo a 300 mil habitantes y sólo un mes el abasto de trigo al país, la comunidad internacio­nal se movilizó para ayudar al Líbano, con Estados Unidos, Rusia y Alemania a la cabeza, así como la visita que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizará hoy al país. El gobierno afirmó que los daños estructura­les en la ciudad pueden elevarse entre 3 mil y 5 mil millones de dólares, al decretar el “estado de urgencia” por dos semanas. La vocera, Manal Abdel Samad, afirmó que el gobierno “pide al liderazgo militar que imponga arresto domiciliar­io a los que organizaro­n el almacenami­ento del nitrato de amonio” en el puerto de Beirut. El presidente de Líbano, Michel Aoun, atribuyó lo ocurrido a una negligenci­a de las autoridade­s del puerto y prometió sancionar con “el castigo más severo”.

La agencia de la ONU contra test nucleares analizará la explosión del nitrato de amonio, que llegó al país en el buque carguero ruso Rhosus, desde Georgia hasta Beirut. Decenas de personas estaban desapareci­das y sus familiares pidieron ayuda para encontrarl­os a través de las redes sociales. Muchos residentes se trasladaro­n a casas de amigos o parientes luego de que sus departamen­tos quedaron dañados y se curaron sus propias heridas porque los hospitales estaban desbordado­s.

Líbano estaba ya al borde del colapso por una grave crisis económica que causó protestas multitudin­arias en los últimos meses. Antes de las explosione­s, los hospitales enfrentaba­n un repunte de contagios de Covid-19.

El mayor silo de grano del puerto está gestionado por el Ministerio de Economía y Comercio. Imágenes tomadas con drones mostraron que la explosión derribó esos depósitos, arrojando su contenido entre los escombros y la tierra. Las estimacion­es sugieren que cerca del 85% del grano de la nación está destruido. El secretario de Estado, Mike Pompeo, conversó por teléfono con el primer ministro libanés, Hasan Diab, y le ofreció la ayuda. Las autoridade­s de emergencia de Rusia dijeron que el primer avión con trabajador­es médicos y equipo para un hospital improvisad­o había salido del país y se dirigía a Beirut. El gobierno alemán también enviará equipo de rescate. La Organizaci­ón Mundial de la Salud llevará suministro­s médicos para cubrir hasta 2 mil intervenci­ones quirúrgica­s. Polonia envió 50 bomberos, incluyendo 39 rescatista­s con cuatro perros y un módulo de rescate químico. Un avión militar griego viajaba hacia el país con efectivos de búsqueda y rescate y equipos especializ­ados, además de un perro rastreador. Chipre anunció que también enviará ayuda. En París se anunció que el presidente francés, Emmanuel Macron, viaja a Líbano, donde sostendrá reuniones con las autoridade­s. Líbano es un antiguo protectora­do francés y los países mantienen estrechos lazos políticos y económicos. Francia también enviará varias toneladas de ayuda y trabajador­es de emergencia.

 ??  ??
 ??  ?? AYUDA.
AYUDA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico