El Financiero

Precios de alimentos presionan a la inflación

- CRISTIAN TéLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

Los precios de los alimentos en México aceleraron su tendencia al alza durante julio y registraro­n su mayor nivel en casi tres años, lo que presionó al índice inflaciona­rio. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en el séptimo mes una variación anual de 3.62 por ciento, su nivel más alto desde febrero, de acuerdo con los registros del INEGI.

Los precios de los alimentos, bebidas y tabaco presentaro­n un alza de 6.89 por ciento anual, su nivel más alto desde septiembre del 2017, cuando subieron 7.05 por ciento.

Destacaron los aumentos anuales en julio en el precio del arroz (42.14 por ciento); maíz (18.05 por ciento); pasta para sopa (11.54 por ciento); salchichas (10.4 por ciento); jamón (8.44 por ciento); tocino (8.36 por ciento) y queso amarillo (7.85 por ciento).

Durante dicho periodo, el alza de los precios en los alimentos perjudicó de manera más significat­iva a los hogares que perciben menos de un salario mínimo, al registrar un encarecimi­ento de 9.51 por ciento a tasa anual, mientras que en los que perciben más de 6 salarios mínimos el aumento en los precios de los alimentos fue de 5.60 por ciento. “Esto se explica por problemas de abasto en algunos de ellos y los efectos de la depreciaci­ón cambiaria sobre otros, junto con cambios en patrones de consumo, en el contexto del confinamie­nto e incertidum­bre económica”, destacó Alejandro Saldaña, subdirecto­r de análisis económico de Ve por Más.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico