El Financiero

Los Cabos, con sólida reactivaci­ón turística

- Aldo Munguía

En julio, Los Cabos, registró una sólida reactivaci­ón turística, con una ocupación hotelera de 27 por ciento – el límite definido por las autoridade­s sanitarias de 30 por ciento – y con el regreso paulatino de viajeros nacionales y extranjero­s. “La recuperaci­ón ha avanzado bien, el tráfico aéreo nacional e internacio­nal se ha ido recuperand­o y van recuperánd­ose los niveles de ocupación conforme a lo que teníamos planeado”, aseguró Rodrigo Esponda, director general del Fideicomis­o de Promoción Turística de Los Cabos (Fiturca). Agregó que la recuperaci­ón de Los Cabos no ha implicado una disminució­n en tarifas hoteleras como en otros polos turísticos.

De acuerdo con datos de la industria hotelera, la tarifa promedio en los hoteles del destino en Baja California Sur subió 160 dólares frente a julio del año pasado. “Quiere decir que hay demanda, por eso la tarifa subió, esa es una dinámica que no está sucediendo en otros destinos, y con ello se está activando la economía alrededor de las actividade­s como la pesca deportiva y el golf”, dijo Esponda. El destino experiment­ó un cambio en el perfil del viajero que va por pesca deportiva y por los campos de golf, cuyos escenarios son los preferidos por los viajeros internacio­nales, que se hospedan en alguno de los 73 hoteles de lujo abiertos.

Aunque en mayo cayó la ocupación hotelera, para junio se anticipa una recuperaci­ón.

Porcentaje de ocupación promedio a mayo de cada año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico