El Financiero

Nagasaki pide a Japón que firme vs armas nucleares

- NAGASAKI AGENCIAS

La ciudad de Nagasaki recordó el 75 aniversari­o del ataque nuclear estadounid­ense sobre la localidad, en un contexto particular debido a la pandemia de coronaviru­s que obligó a limitar los homenajes. El alcalde, Tomihisa Taue, y los sobrevivie­ntes instaron a los líderes mundiales, incluido el primer ministro, Shinzo Abe, a hacer más para prohibir las armas nucleares y firmar el Tratado para la Prohibició­n de las Armas Nucleares de la ONU.

Nagasaki vivió un infierno el 9 de agosto de 1945, tres días después de Hiroshima, devastada por “Little Boy”, la primera bomba atómica, que causó unos 140 mil muertos; la segunda mató a 74 mil personas.

Las dos bombas terminaron por doblegar a Japón. El 15 de agosto de 1945, el emperador Hirohito anunció la capitulaci­ón frente a los Aliados, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial.

En la ceremonia luctuosa los participan­tes asistieron a una misa en la iglesia de Urakami, cerca del lugar del bombardeo, mientras otros fueron a un servicio conmemorat­ivo en el Parque de la Paz. El número de personas autorizada­s a participar fue reducido a 500, 90% menos que años anteriores.

A la hora del bombardeo sonaron las campanas en el monumento de la paz y los asistentes guardaron un minuto de silencio.

El alcalde Taue pidió a los asistentes que aplaudiera­n a los supervivie­ntes, conocidos en Japón como los “hibakusha”.

SíMBOLO. En la ceremonia se repartió agua a los asistentes, un homenaje a la angustiant­e sed que sufrieron las víctimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico