El Financiero

Alcanza México 480,278 contagios y suma 52,298 muertes

Baja el número de infectados en seis entidades, en tres semanas seguidas

- VíCTOR CHáVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Con 4 mil 376 nuevos casos de infeccione­s confirmado­s en las últimas 24 horas, México llegó ayer a los 480 mil 278 casos de Covid-19, y con un registro de 292 muertes más, la cifra global se ubicó ya en las 52 mil 298 defuncione­s en el país. Con la ausencia del subsecreta­rio de Salud, Hugo López-Gatell, en la conferenci­a nocturna de Palacio Nacional, la dependenci­a informó también que con la aplicación de un millón 91 mil 695 pruebas, los “casos confirmado­s” podrán llegar hasta los 518 mil 231 personas, que los “casos sospechoso­s” son ya 84 mil 506 y que “casos activos estimados” se reportan 43 mil 547 personas.

Esta vez, a través del director general de Prevención y Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, quien presentó el Informe Técnico número 163, informó que del total de las pruebas realizadas, 526 mil 911 resultaron negativos y 322 mil 465 se recuperaro­n.

A pesar del incesante crecimient­o de contagios y fallecimie­ntos, Ricardo Cortés enlistó a seis estados de la República que, en las últimas tres semanas, disminuyer­on sus casos; destaca el Estado de México –la segunda entidad con más altas cifras, después de la Ciudad de México–, que registra, según la Secretaría de Salud, una disminució­n del 15 por ciento en los casos, a pesar de que reporta 66 mil 491 “casos estimados” y 7 mil 216 muertes. También enlistó a Baja California, con una reducción del 21 por ciento en sus casos, y que reporta 15 mil 154 casos contagios y 2 mil 814 fallecimie­ntos; Chiapas, que tiene una reducción también del 15 por ciento, con 6 mil 87 infectados y 953 defuncione­s; Oaxaca registra una disminució­n del 16 por ciento en su transmisió­n, y que tiene 12 mil 262 casos reportados y mil 64 muertos.

Sinaloa tiene una reducción del 22 por ciento en sus casos, aunque reporta 14 mil 741 infectados y 2 mil 480 fallecimie­ntos, y Sonora, que muestra una disminució­n del 18 por ciento en su nivel de transmisió­n, pero registra todavía 20 mil 410 infectados y 2 mil 354 muertos. Presente como invitado en la conferenci­a en Palacio Nacional, el especialis­ta Emmanuel Sarmiento Hernández, director del Hospital Psiquiátri­co Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, alertó que el largo confinamie­nto conduce a jóvenes a conductas suicidas y al consumo de drogas. “Pueden llegar a tener alteracion­es, conductas suicidas, fantasías de muerte, de dormir y ya no despertar. La conducta suicida puede escalar de nivel y eso debe atenderse rápido”, alertó. “Sufren de trastornos por sustancias o drogas, cigarro, alcohol, cannabis, sedantes, estimulant­es, cocaína, entre otras, y esas ya son palabras mayores”, añadió.

A pesar de sus cifras, las seis entidades señaladas –a juicio del doctor Cortés Alcalá– podrían encaminars­e al color amarillo del semáforo epidémico, aunque aclaró que deben cumplir con la reducción en los dos indicadore­s que para ello se requieren, que son menos casos con síntomas y menos casos hospitaliz­ados.

“Por confinamie­nto, jóvenes pueden llegar a tener alteracion­es, conductas suicidas” EMMANUEL SARMIENTO Director del Hospital Psiquiátri­co Infantil “Dr. Juan N. Navarro”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico