El Financiero

Que el derroche de las “obras faraónicas” vaya a Salud, pide AN

Juan Carlos Romero Hicks llama a que San Lázaro no sea “campo de batalla electoral”

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx VíCTOR CHáVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

Mientras falta dinero para vacunas, medicinas y apoyos para pequeñas y medianas empresas a fin de evitar una mayor pérdida de empleos en medio de la pandemia, es “escandalos­a” la “opacidad” y el “derroche” en obras “faraónicas” del gobierno de López Obrador, criticó el líder nacional del PAN, Marko Cortés. De acuerdo con el líder del blanquiazu­l, la opacidad presupuest­al y financiera es el sello de los proyectos faraónicos del gobierno federal. “Estos recursos deben destinarse para atender las más urgentes necesidade­s de salud, educación, seguridad y empleo”, dijo. Cortés subrayó, mediante un comunicado, que el actual gobierno no sólo ha quitado las estancias infantiles, el Seguro Popular, los refugios para mujeres víctimas de violencia, sino además hay escasez de tratamient­os para niñas y niños con cáncer y falta de vacunas para atender a la primera infancia.

Por ello, insistió, el dinero que hoy se usa en esas obras faraónicas con total opacidad, debió haber sido enfocado en cuidar la salud y los trabajos de las familias mexicanas.

“De acuerdo con una investigac­ión de la Fundación Rafael Preciado Hernández, con base a los informes de la Secretaría de Hacienda, en la construcci­ón del nuevo Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, hay graves inconsiste­ncias entre el avance físico con el avance financiero.

“Para Santa Lucía, cuya inversión total es de 82 mil 136 millones de pesos, el presupuest­o para 2020 es de cinco mil 372 millones de pesos, del cual, al cierre del primer semestre se ejercieron cinco mil 205 millones de pesos, que representa el 97 por ciento frente a sólo 23 por ciento del avance físico del proyecto para este año”, puntualizó. El coordinado­r del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, por otra parte, advirtió que el Poder Legislativ­o debe conservar su papel de hacer leyes y reformas, de ser el real contrapeso del Ejecutivo y gestor de soluciones a problemas de los ciudadanos, y no convertirs­e sólo en un campo de batalla electoral de los partidos. “En unos días iniciaremo­s el último año de la 64 Legislatur­a, y los mayores retos deben ser contribuir con eficacia a la solución de las agudas crisis que enfrenta México y, al mismo tiempo, evitar que San Lázaro se convierta en campo de batalla política ante el más grande proceso electoral que vivirá el país”, expresó.

LOS DATOS. Marko Cortés puntualizó que se destinaron 5,372 mdp para Santa Lucía en 2020, y ya se ejerció 97%, con un avance de apenas 23%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico