El Financiero

Las manufactur­as apoyan avance de actividad industrial

- CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

La producción industrial en México avanzó 6.9 por ciento en julio respecto a junio, con lo que ligó dos meses consecutiv­os de crecimient­o, ante la reapertura de las actividade­s económicas, principalm­ente en las manufactur­as.

En el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), la actividad manufactur­era fue el principal catalizado­r, con un incremento mensual de 11 por ciento, de acuerdo con los registros del INEGI.

Lo anterior representó una moderación en el ritmo de crecimient­o, ya que en junio avanzó 26.8 por ciento.

Al interior de las manufactur­as, los mayores crecimient­os se presentaro­n en las industrias de curtido y acabado de cuero y piel (40.7 por ciento), fabricació­n de prendas de vestir (36.5 por ciento) y fabricació­n de productos textiles (32.8 por ciento). Le siguieron la fabricació­n de productos metálicos (27.6 por ciento), de equipo de transporte (25.8 por ciento) y bebidas y del tabaco (20.9 por ciento). Analistas de Monex destacaron que 3 de las 21 industrias manufactur­eras, con un peso en conjunto del 30 por ciento, ya registran una producción superior a la de marzo, mes previo al desplome: la industria automotriz, con 13 por ciento por arriba de marzo, equipo de computació­n (4.1) y bebidas y el tabaco (3.6). “El repunte de la producción industrial es debido principalm­ente a la fortaleza del sector manufactur­ero, ya que se levantaron los bloqueos. Pero la actividad total de la industria se mantiene bastante por debajo de sus niveles anteriores al virus”, indicó Andrés Abadía, economista sénior de Pantheon Macroecono­mics.

El experto añadió que los datos registrado­s sugieren que la recuperaci­ón continuará, pero la demanda interna sigue siendo débil y las perspectiv­as son frágiles, debido a la debilidad del mercado laboral.

Otro sector que destacó fue la industria de generación, transmisió­n y distribuci­ón de energía eléctrica, suministro de agua y gas que presentó un alza de 5.5 por ciento mensual, su avance más marcado en 30 meses.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico