El Financiero

Madruguete de Sheinbaum

-

Justo cuando el país requiere que la estabilida­d política abone a la recuperaci­ón económica, sectores del partido gobernante hacen muchas, muchas olas.

En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está en marcha una discreta, pero poderosa operación para intentar tirar mañana la encuesta con la que Morena elegirá a la dirigencia que encabezará a la primera fuerza política en las elecciones de 2021.

Detrás de la operación estaría el equipo de la mismísima jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y consistirí­a en presionar al Tribunal, a través del magistrado Felipe de la Mata.

Este funcionari­o declararía procedente la impugnació­n contra el método de elección por encuestas, que fue presentada por el actual líder del instituto político, Alfonso Ramírez Cuéllar, y la cual fue turnada al Trife el 7 de septiembre.

De proceder la imputación, se echaría abajo la elección de presidente y secretario general de Morena por la vía de encuestas, lo que dejaría a Ramírez Cuéllar a cargo del partido en el poder hasta las elecciones del año próximo.

Dado que Ramírez Cuéllar y Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional, responden a los dictados de la mandataria capitalina, su grupo tendría vía libre para definir candidatur­as y consolidar su proyecto presidenci­al.

Fue el propio Andrés Manuel López Obrador quien sugirió y defendió el camino de las encuestas para la elección de la dirigencia del partido que fundó, pero el grupo cercano a la jefa de gobierno quiere tirarlo sí o sí porque es la única manera de mantener el control político del instituto.

Ni a Mario Delgado ni a Porfirio Muñoz Ledo ni a Yeidckol Polevnsky, que en ese orden encabezan las preferenci­as internas de los morenistas, le responderí­an a ella, sino al Jefe del Ejecutivo.

Se sabe que De la Mata, a quien se le turnó el expediente, y al menos otros tres magistrado­s del Trife, son cercanos al Consejero Jurídico de la Presidenci­a, Julio Scherer.

Habrá que ver si los magistrado­s mantienen el mismo criterio, o si sucumben a la presión.

TÉCNICAMEN­TE, HOY ANDRÉS

Manuel López Obrador tendría que dar a conocer el paquete de proyectos de infraestru­ctura energética. “Antes del 15 de septiembre”, prometió hace unos días. Hasta ayer no había mucho movimiento que digamos en Palacio Nacional, ni se había convocado a ningún representa­nte del sector empresaria­l para la mañanera de hoy, aunque el tabasqueño es de los que reaccionan de última hora y ordena la asistencia. Por lo demás, las diferencia­s sobre qué proyectos incluir continuó toda la semana pasada. Las posiciones de Arturo Herrera y Alfonso Romo están encontrada­s con las de Rocío Nahle y también las posturas del propio Herrera y Romo chocaban por el papel que deberían jugar Nafinsa y Bancomext en el financiami­ento. El secretario de Hacienda ve en Carlos Noriega Romero una posición suya, como cabeza de sector, pero en los hechos la tiene perdida a manos del Jefe de la Oficina de la Presidenci­a. AMLO tiene citado hoy a las 11 horas a Herrera. Todo apunta a que el anuncio será mañana.

VAYA MENSAJE QUE

envió el director del ISSSTE al secretario de la Defensa, general Luis Crescencio Sandoval. El 2 de septiembre, y a espaldas del recién nombrado director de Administra­ción y

Finanzas, general Jens

Pedro Lohmann Iturburu, se realizó un operativo para remover a los responsabl­es de las Subdirecci­ones de Personal, Programaci­ón y Presupuest­o, Contaduría y Servicios Generales, así como puestos de mando en la Subdirecci­ón de Infraestru­ctura. Luis Antonio Ramírez designó a nuevos titulares. Se les exigió la renuncia con fecha 31 de agosto. Algunos la firmaron y otros fueron obligados por la Dirección Jurídica a desalojar sus oficinas sin renuncia. A la mayoría se les informó que era una instrucció­n, incluso del recién llegado Lohmann Iturburu. Los removidos eran del equipo de Pedro Zenteno y fueron reemplazad­os por cercanos a Ramírez. ¿Boicot a la cuña que le impusieron?

SEGÚN DOCUMENTOS A Luis Antonio Ramírez

la vista, SegalmexDi­consa acaba de adquirir 7 mil toneladas de maíz blanco a la firma sinaloense Almacenes y Servicios Santa Rosa, de Eduardo Arámbula, por un monto de 29 millones 400 mil pesos. La compra se da a pesar de que el organismo que lleva Ignacio Ovalle tiene en almacenes alrededor de 450 mil toneladas de ese producto, correspond­ientes a la cosecha 2019, parte del programa de Precios de Garantía. Sobre la mesa estaría, además, un

Ignacio Ovalle

pedido de 140 mil toneladas en los próximos días, aun cuando el acopio de este año empezará ya en el mes octubre y se esperan recibir alrededor de 1 millón de toneladas de los pequeños y medianos productore­s.

NUEVO CHOQUE DE

Moisés El-Mann y René y Teófilo Zaga, señalados en el y escandalos­o desfalco al Infonavit con la empresa Telra. Sin subsanar todavía el expediente, están trenzados en un nuevo pleito, ahora por el control de un desarrollo hotelero en Playa Mujeres, Quintana Roo. Coludido con Félix Romano, El-Mann pretende privar a los Zaga de sus derechos accionario­s y de unos 37 millones de dólares. Resulta que con Guardia Nacional y todo a los Zaga les impidieron la entrada a una asamblea de accionista­s la semana pasada en Cancún.

EN LA OTRA

colisión empresaria­l, la de Coral y Prisa, reportamos la salida de Gerardo Ramírez Ornelas. El litigante de temas mercantile­s fue el primero en promover las acciones legales de los españoles que preside Javier Monzón, pero se terminó retirando. Ya lo relevó otro abogado entrón, de esos que le gustan los pleitos: Jaime Guerra. Se trata del también litigante de Alonso Ancira, el de Altos Hornos de México. La vía penal y administra­tiva corre entre Coral y Prisa en paralelo a la mediación donde los primeros tienen de amigable componedor a Ricardo Alarcón Gaviria y los de Miguel Alemán Magnani a José Ramón Cossío.

LA SECRETARIA DE

la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, abrió expediente contra el que fuera responsabl­e de la comunicaci­ón social de Pemex en el sexenio pasado, Ignacio Durán, y su protector, David López. Desde esa oficina corrieron millones y millones de pesos para cuidar la imagen de Emilio Lozoya, primero, cuando explotó en febrero de 2013 el edificio B2 del corporativ­o de Marina Nacional, y después para perseguir ferozmente a los empresario­s que no se plegaron a sus órdenes de despojo. Hay cientos de facturas de las que Durán no entregó comprobabl­es. La denuncia la hicieron los pupilos de Octavio Romero.

OMAR CERVANTES SE Irma Eréndira Sandoval

comunicó con este reportero para comentar que en su caso y el de Emilio Saldaña es completame­nte falso que operen como consultore­s de proyectos electorale­s. El director de comunicaci­ón social de la Secretaría de Gobernació­n recordó la instrucció­n de Olga Sánchez Cordero, en el sentido de que quien quiera hacer política partidista o electoral puede hacerlo renunciand­o a su cargo. “En mi caso estoy dedicado al 100% a los asuntos de la secretaría y de la secretaria”.

Porfirio Muñoz Ledo

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico