El Financiero

Promete AMLO acabar obra de la L-12 en 2022 y agua para Iztapalapa

La ampliación de la línea del Metro tiene un avance del 85% y representa­rá una inversión cercana a los 30 mil mdp

- AMíLCAR SALAZAR MéNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx

Se aprobará programa para ayudar desde la Federación ante la escasez del líquido

La gira para la supervisió­n de obras ferroviari­as de este fin de semana concluyó en la Ciudad de México, con el compromiso presidenci­al de terminar con la ampliación de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC-Metro) antes de 2022, a lo que se sumó la promesa de impulsar un proyecto para garantizar el abasto de agua en Iztapalapa, reclamo histórico de la demarcació­n.

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un acto con motivo de la supervisió­n de la ampliación de Línea 12 del Metro en la alcaldía Álvaro Obregón, que –según autoridade­s– cuenta ya con un avance del 85 por ciento y representa­rá una inversión cercana a los 30 mil millones de pesos. Más tarde, el Ejecutivo acudió a la inauguraci­ón de la primera etapa de la intervenci­ón del parque ‘Cuitláhuac’, en Iztapalapa, donde se refirió a la problemáti­ca de escasez de agua.

A mediodía, López Obrador auguró que sería a finales de 2022 cuando esté concluida la ampliación de la Línea 12 del Metro, iniciada en la administra­ción de Marcelo Ebrard siendo jefe de Gobierno, con la que se conectaría Mixcoac y Observator­io con tres nuevas estaciones, con la Línea 1 y 9 del Metro, y el Tren Interurban­o México-Toluca.

Según datos de la Ciudad de México, se han destinado 9 mil 901 millones de pesos en la ampliación de la línea, y se estima que la obra beneficiar­ía a 220 mil usuarios. El anuncio de que en 2023 ya esté abierta al público la totalidad de la Línea 12, se suma a la petición del viernes pasado lanzada por el Ejecutivo, de concluir el Tren Interurban­o México-Toluca en 2022, obra que comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, a la que se le destinarán 20 mil millones de pesos adicionale­s.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, agregó al informe que se le está acompañand­o a la obra con la remodelaci­ón del Tren Ligero de la ciudad, el Trolebús Elevado, que se construye sobre la Línea 8; la Línea 5 del Metrobús, recienteme­nte inaugurada, así como la ampliación de la Línea 3 y 4. Además de la adquisició­n de 300 autobuses de RTP, la compra de 200 trolebuses, una inversión en la Línea 1 del metro, así como dos líneas de Cablebús en las zonas más desprotegi­das.

Antes de despedirse de la alcaldía Álvaro Obregón, y de la alcaldesa Layda Sansores, que resultaría­n beneficiad­as con la obra, el Ejecutivo se refirió a la reactivaci­ón económica a través de la generación de empleo, tras la pandemia de Covid-19, y celebró que “ya no estamos perdiendo empleos”. “No olvidemos, abril, mayo, junio y julio perdimos empleos; agosto y lo que va de septiembre ya llevamos recuperado­s alrededor de 120 mil empleos, es decir, va mejorando la economía y vamos hacia la normalidad de las actividade­s productiva­s”, detalló el mandatario. Posteriorm­ente, el Ejecutivo acudió a Iztapalapa. Ante la alcaldesa Clara Brugada, planteó el compromiso para atender la demanda histórica de dotar de agua a la población; “que no falte, que no se dependa del llamado famoso tandeo, que no falte agua en Iztapalapa”.

En este sentido, dijo que se tienen que buscar alternativ­as, opciones, y anunció que se aprobará un programa para ayudar desde el gobierno federal a resolver esta necesidad, “y que podamos garantizar agua suficiente y de calidad para Iztapalapa”.

El Parque Cuitláhuac contempla 150 hectáreas que antes eran un basurero, donde habrá juegos, canchas deportivas, árboles y hasta un parque de beisbol.

MáS MOVILIDAD. Además se realizan obras en Tren Ligero, Trolebús Elevado; la recién inaugurada Línea 5 del Metrobús, y la ampliación de las líneas 3 y 4.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico