El Financiero

Con cubrebocas y distancia inician las ceremonias patrias

Ayer se conmemoró el aniversari­o 173 de la defensa del Castillo de Chapultepe­c

- Amílcar Salazar Méndez y David Saúl Vela

Las celebracio­nes patrias comenzaron ayer con sana distancia y cubrebocas. Los cadetes del Heroico Colegio Militar recordaron el 173 aniversari­o de la defensa del Castillo de Chapultepe­c, en una ceremonia que incluyó trajes de gala, fusiles, espadines y mascarilla­s. La pandemia de Covid-19 limitó el número de invitados. Menos de un centenar de cadetes, integrante­s del gabinete, así como los presidente­s de las Cámaras de Diputados y Senadores acompañaro­n en el homenaje al presidente López Obrador. Como cada año, la ceremonia se convierte en la primera de una serie de festividad­es patrias, como son el Grito para conmemorar el 210 Aniversari­o de la Independen­cia de México y el desfile cívico-militar.

Este año las festividad­es incluirán una condecorac­ión a trabajador­es de la Salud, que se han mantenido en la primera línea de batalla contra el Covid-19, y una rifa millonaria con motivo del Avión Presidenci­al TP01. Ayer, los jóvenes de zapatos de charol y gabardinas con estoperole­s dorados, fueron los que lucieron. Al uniforme militar se le sumaron elegantes cubrebocas negros. El cadete José Carlos Moreno Fuentes urgió a los jóvenes a seguir siendo pilar en la construcci­ón del país. A nombre de sus compañeros, refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas con el pueblo de México e hizo un llamado a hacer causa común sin distincion­es y a luchar por un futuro “luminoso” en el que quepan todas las ideologías. Las ovaciones fueron para los próceres difuntos. Según el Presidente, los “casi niños”, que defendiero­n el Castillo en 1847, ante “un gran zarpazo que significó el que nos arrebatara­n más de la mitad de nuestro territorio”.

El Presidente recordó cuando las fuerzas de ocupación estadounid­enses “cometieron la afrenta, la gran ofensa de izar la bandera estadounid­ense en Palacio Nacional”. “No debemos de olvidar a nuestros héroes, los conocidos y los anónimos, los que siempre han luchado por un país libre, una nación, una patria, independie­nte y soberana”.

“No debemos de olvidar a nuestros héroes, los que siempre han luchado por un país libre”

Presidente de México

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico