El Financiero

Trump exige a Beijing ‘rendir cuentas por infectar al mundo’

Acusa que la falta de medidas e informació­n por parte del país asiático permitiero­n la expansión “de su virus” por el orbe

- NACIONES UNIDAS AGENCIAS Secretario General de la ONU

Enfrenta el planeta crisis “histórica”, alerta el secretario general del organismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió a la comunidad internacio­nal responsabi­lizar a China por la pandemia del coronaviru­s Covid-19, denunciand­o la falta de medidas e informació­n por parte del gigante asiático que permitiero­n la expansión de su virus por el mundo.

En su mensaje, grabado previament­e en la Casa Blanca y transmitid­o por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) para la 75° Asamblea General, el mandatario dijo que el mundo ha librado “una gran batalla contra un enemigo invisible, el virus chino”, y aunque se mostró optimista en que la pandemia será vencida, apuntó contra China, el país donde se originó el Covid-19.

“Debemos responsabi­lizar a China, el país que desató esta plaga al mundo”, indicó. Según repasó, el régimen del presidente Xi Jinping prohibió los viajes internos y permitió vuelos internacio­nales, y no ofreció informació­n confiable. “El gobierno chino y la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), que está virtualmen­te controlada por Beijing, falsamente declararon que no había evidencias de transmisió­n entre humanos. Luego dijeron falsamente que los asintomáti­cos no esparcían la enfermedad”, reclamó. El mandatario, en una alocución de solo seis minutos, también apuntó contra Beijing al hablar de medio ambiente. “China vierte millones y millones de plástico y basura a los océanos, emite más tóxicos a la atmósfera que ningún país, sus emisiones son el doble que las de Estados Unidos y crecen rápido”, señaló. Además, aseguró que la potencia norteameri­cana, tras abandonar el Acuerdo de París, redujo sus emisiones más que ningún país. Ello, pese a que su gobierno ha relajado algunas regulacion­es del sector. Entre otros temas, sólo se refirió a América Latina cuando aseguró: “Estamos con la gente de Cuba, Nicaragua y Venezuela en su lucha por la libertad”.

En su oportunida­d, el secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió en la primera reunión virtual de líderes mundiales que el planeta enfrenta una crisis de salud de importanci­a “histórica”, la mayor calamidad económica y pérdida de empleos desde la Gran Depresión, amenazas a los derechos humanos y temores de una nueva Guerra Fría, ahora entre Estados Unidos y China. En un discurso lúgubre sobre el estado del orbe durante la reunión anual de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, dijo que el coronaviru­s que “puso al mundo de rodillas” no era más que “un ensayo general para el mundo de los desafíos por venir”.

Los mandatario­s de América Latina hicieron una gran defensa del multilater­alismo en sus discursos en la ONU poco después de que Trump exhortara a los países a velar primero por sus propios intereses y después pensar en los demás. El primero en contradeci­r la postura de Trump fue el chileno Sebastián Piñera, quien señaló que “en estos tiempos de crisis es cuando más necesitamo­s liderazgos y colaboraci­ón multilater­al”. A su vez, el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, subrayó que “el Covid-19 no discrimina” entre ricos y pobres, por lo cual pidió la unidad de los países. El mandatario brasileño Jair Bolsonaro se expresó también en favor del multilater­alismo.

“El coronaviru­s no es más que un ensayo general para el mundo de los desafíos por venir”

 ??  ?? MENSAJE. El presidente de EU, Donald Trump, ayer, durante su intervenci­ón en la 75° Asamblea General de la ONU.
MENSAJE. El presidente de EU, Donald Trump, ayer, durante su intervenci­ón en la 75° Asamblea General de la ONU.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico