El Financiero

Actividad manufactur­era frena avance en septiembre

- CRISTIAN TéLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx SEP 2019 ENE MAY 2020 SEP

Las restriccio­nes impuestas por el coronaviru­s volvieron a afectar negativame­nte la percepción de los empresario­s del sector manufactur­ero sobre el desempeño de sus negocios.

El Indicador de Pedidos Manufactur­eros (IPM) cayó 0.1 puntos en términos desestacio­nalizados en septiembre su comparació­n mensual, al ubicarse en un nivel de 49.97 puntos, de acuerdo con datos del INEGI.

Esto significa finalizar con una racha positiva durante los tres meses previos. En su comparació­n anual, el IPM descendió 0.3 puntos. La actividad manufactur­era se había recuperado en los últimos meses del desplome que registró en mayo a causa de la crisis ocasionada por la pandemia; en ese mes el IPM se ubicó en las 39.4 unidades. El indicador, elaborado con base en la Encuesta Mensual de

Opinión Empresaria­l (EMOE) que permite tener un estimado sobre el comportami­ento manufactur­ero, mostró caídas en tres de sus cinco componente­s.

El que mide el volumen esperado de pedidos bajó 0.1 puntos en su comparació­n mensual. El del volumen esperado de la producción descendió 0.7 puntos y el del personal ocupado bajó 0.2 puntos en el mes de referencia.

Por el contrario, los inventario­s de insumos avanzaron 0.8 unidades y la entrega esperada de insumos por parte de los proveedore­s recuperó 0.69 unidades en su comparació­n mensual.

En las cifras originales, cuatro de siete subsectore­s reportaron bajas anuales, con la mayor contracció­n de 3.0 puntos en el sector de textiles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico