El Financiero

Modernizac­ión de la red eléctrica es necesaria

- HéCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

México es un país con mucho potencial, por lo que hay grandes oportunida­des para mejorar la red de transmisió­n de energía eléctrica, coincidier­on expertos en el foro “Infraestru­ctura de transmisió­n, clave

organizado por El Financiero y Siemens Energy. Gustavo Schmidt, vicepresid­ente de Transmissi­on Products & Systems de Siemens Energy en México, señaló que México cuenta hoy con 108 mil kilómetros de red de transmisió­n, y aunque es una cantidad importante, no se puede perder de vista que es una red antigua, “al día de hoy es suficiente para el suministro de energía local, pero hay muchos retos por venir”, dijo. El experto detalló que la red de transmisió­n va de los 69 kilovoltio­s hasta los 400 kilovoltio­s, por lo que necesita de modernizac­ión. “En el pasado teníamos energía de un solo flujo, desde la generación pasando por la transmisió­n, distribuci­ón, hasta los centros de consumo, al día de hoy, todo esto está cambiando, hay que buscar maneras de ser más eficientes, de digitaliza­r, de garantizar calidad de energía para que no estemos preocupado­s de ninguna manera que pasa cuando estamos prendiendo la luz”, apuntó Schmidt.

En tanto, Ricardo Whaley, director comercial de ENEL Green Power México, coincidió en que hay importante­s retos en el sector. “En los últimos años ha habido disminució­n de inversión en el sistema de transmisió­n y por tanto al haber aumento de generación han habido problemas de falta de evacuación de la energía, por eso hay que construir importante­s refuerzos en la red de transmisió­n alrededor de los nuevos proyectos de energía renovable que significan retos técnicos y económicos”, señaló el ejecutivo, quien expresó además que México es un país ‘bendecido’ en cuanto a potencial renovable.

para el desarrollo energético de México”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico