El Financiero

Inversión de Afores en el extranjero mitiga volatilida­d

- CLARA ZEPEDA czepeda@elfinancie­ro.com.mx

Aun cuando se presenta un escenario adverso en los mercados internacio­nales, la inversión en valores extranjero­s es un buen mitigante de la volatilida­d de corto plazo para las carteras del ahorro de los trabajador­es en las Afores, según el informe anual del Consejo de Estabilida­d del Sistema Financiero (CESF), que da a conocer el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el reporte, el hecho de que los activos en estas inversione­s estén denominado­s en moneda extranjera hace que su precio tienda a ir en el sentido contrario de los precios de los referentes locales.

En su apartado de análisis del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), el CESF destacó que la valuación de mercado del portafolio no se traduciría en pérdidas para el trabajador, ya que el perfil de inversión de las Siefores permite asumir volatilida­des de corto plazo y hacer usufructo del alza que normalment­e se presenta con posteriori­dad a la realizació­n de este tipo de escenarios adversos. Lo anterior, con el objetivo de maximizar la pensión esperada por los trabajador­es afiliados al SAR. Según datos de la Consar, el 13.95 por ciento de la cartera de las Afores, casi 600 mil millones de pesos, estaba en valores extranjero­s al segundo trimestre de este año.

GANANCIAS En el primer semestre la inversión en renta variable internacio­nal generó plusvalías por 71,464 mdp, y en la nacional hubo minusvalía­s de 27,560 mdp.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico