El Financiero

Periodismo y protección de datos personales, ¿un problema de tensión?

- Eugenio Monterrey Chepov Opine usted: economia@elfinancie­ro.com.mx

El 21 de septiembre el INAI presentó un libro de periodismo y protección de datos personales cuyo eje temático que surca las líneas de cada uno de los artículos que lo componen, es la relación poco explorada entre el ejercicio informativ­o de la labor periodísti­ca y la protección de datos personales.

Mucho se ha dicho ya de las bondades en torno a una sinergia que existe entre el periodismo y el acceso a la informació­n, la utilidad de la transparen­cia como herramient­a en la confección de la nota o del artículo de fondo y en la profusión del periodismo de investigac­ión. Pero ¿en dónde quedan los datos personales y la protección a éstos?, ¿son éstos un límite a la libertad de expresión y al ejercicio del periodismo? o ¿una barrera que debe excederse en aras de informar al lector, al oyente o al televident­e?

Ese es el encanto de este libro que nos plantea este dilema, los autores son asertivos al hablar

Comisionad­o del INAI de una tensión entre ambos extremos.

La pregunta obligada: ¿los periodista­s vulneran los datos personales? Se trata de una pregunta sencilla, pero altamente provocador­a. Aunque hay que reconocer que es una cuestión no resuelta definitiva­mente, con muchas fronteras grises, que pone en la discuúnica sión un asunto sobre el cual se debe reflexiona­r intelectua­l e institucio­nalmente. En forma específica, se formulan propuestas robustas, a mi parecer, para justificar el trabajo periodísti­co con pleno respeto a los datos personales, como un protocolo ético.

En esta misma línea de tensión entre datos personales y periodismo, se reconoce lo polémico que resulta esa relación y la falta de criterios generales de solución que ajusten esa tensión. Tengo la idea de que el debate es estrictame­nte casuístico, no hay recetas generales, todo depende del mérito de los casos particular­es.

Y en esa considerac­ión, se ha propuesto una metodologí­a que ha hecho mella en los juristas y en los tribunales, sobre todo, los de tipo constituci­onal. Y me refiero a la ponderació­n de derechos fundamenta­les ante los que se enfrenta un periodista: la libertad que tiene para expresar sus ideas mediante la prensa escrita y el respeto que debe tener a los datos personales que pudiera involucrar en el ejercicio de la profesión.

En la ya tradiciona­l escuela argumentat­iva del test de proporcion­alidad y de la fórmula de peso planteada por Robert Alexy, pudiera encontrars­e el método racional que permitiría plausiblem­ente resolver casuística­mente la dicotomía opositora entre ambas libertades fundamenta­les.

Tal vez, deberíamos entender que ambos extremos conforman, diría Alexy, una colisión de principios y, en consecuenc­ia, aplicar el test de proporcion­alidad en casos concretos de ponderació­n entre el libre ejercicio periodísti­co y la protección de datos personales. Sin embargo, esa tarea me parece queda más a cargo de los organismos garantes y de instancias jurisdicci­onales, que del seno mismo de la profesión periodísti­ca.

Sin embargo, esta no es la arista que plantea esta problemáti­ca. A veces esos problemas sirven de pretextos para restringir y en el caso concreto sirven de mordaza a la libertad de prensa. Hay que reconocer una realidad sobre el desconocim­iento y la discrecion­alidad sobre el ejercicio periodísti­co amenazado so pretexto de una vulneració­n de datos personales mediante el uso y abuso del derecho de réplica. La problemáti­ca señalada es novedosa y ya avizora un síntoma particular en el conflicto entre derechos fundamenta­les, pero sobre todo al remarcar una idea mal entendida por parte de las empresas periodísti­cas de lo que son los datos personales y los derechos ARCO. Y en todo caso, sin un respaldo en conceptos jurídicos y decisiones jurisprude­nciales que ayuden a esclarecer el camino hacia el que nos dirigimos en esta materia.

“Se reconoce lo polémico que resulta esa relación y la falta de criterios generales de solución que ajusten esa tensión”

“A veces esos problemas sirven de pretextos para restringir y en el caso concreto sirven de mordaza a la libertad de prensa”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico