El Financiero

Conectarán Santa Lucía con CDMX y Edomex

- Aldo Munguía

nuevo plan de infraestru­ctura prevé inversione­s por 26 mil 38 millones de pesos para conectar a la CDMX y al Estado de México con el Aeropuerto Internacio­nal de Santa Lucía a través de desdoblami­entos carreteros y un ramal del Tren Suburbano. El proyecto contempla la construcci­ón de un ramal ferroviari­o que enlazará la estación Lechería del transporte suburbano con las instalacio­nes aeroportua­rias ubicadas en Zumpango.

Para esta obra, el gobierno y la iniciativa privada prevén destinar 12 mil 565 millones de pesos, en un proyecto que iniciará en marzo de 2021 con un esquema de concesión.

La española CAF –que tiene la concesión del Tren Suburbano que va de Buenavista, en la CDMX a

Cuautitlán –, trabaja con la SCT en la planeación del ramal. En cuanto a las conexiones carreteras, el gobierno del Estado de México impulsará un par para que los viajeros puedan acceder al nuevo aeropuerto en Santa Lucía: la primera, que inició su ejecución en diciembre pasado, es la Autopista Urbana Siervo de la Nación, la cual se conectará al AIFA y requerirá recursos por 8 mil 700 millones de pesos.

La segunda carretera permitirá conectar al oriente del Estado de México con el puerto aéreo en Santa Lucía. El proyecto, que es impulsado por el gobierno mexiquense, prevé una inversión de 4 mil 773 millones de pesos e iniciará su construcci­ón en marzo del siguiente año.

EL GOBIERNO actual revivirá el Tren MéxicoQuer­étaro, que fue cancelado en el sexenio de EPN por sospecha de corrupción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico