El Financiero

¿Les faltó la emoción?

- Jonathan Ruiz Opine usted: jruiz@ elfinancie­ro.com.mx facebook @RuizTorre @ruiztorre

En un día sin anuncios muy importante­s fue perceptibl­e la emoción por el futuro de las empresas tecnológic­as. Ayer aumentó más de 2 por ciento su valor, medido en el mercado estadounid­ense del Nasdaq.

El mismo lunes fue revelado un esperado convenio de inversión entre el gobierno y líderes de las empresas más poderosas de México, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores no alcanzó a elevarse medio punto porcentual ¿Qué ocurre?

Luce legítimo el interés de Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l, y el del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que la economía nacional cobre fuerza.

Ayer, juntos, a través del secretario de Hacienda en calidad de vocero, enlistaron 39 proyectos de inversión útiles que se construirá­n en el país. Bienvenida­s las coquizador­as que hagan eficientes las refinerías; también la ampliación de una línea de tren que llegará al Aeropuerto Felipe Ángeles, desde el Estado de México. Hay además, varias carreteras. Pero el mercado no respondió en la Bolsa en la medida de la trascenden­cia del encuentro.

Durante la grabación de un podcast, Luis Foncerrada, economista en jefe de la American Chamber of Commerce, me explicó ayer que una razón puede estar en la ausencia de proyectos de exploració­n y producción que es lo único que puede mejorar la complicada situación económica de Pemex. Nada hubo de eso. ¿Podría haber otras razones para la fría recepción del plan por parte de la audiencia? México compite con todos los países del mundo por atraer capitales.

Todavía, las decisiones estructura­les de inversión son tomadas por humanos que se mueven por emociones.

Veamos lo que ocurrió ayer en un mercado tan lejano como Grecia, por ejemplo, una nación que hace una década recibía las críticas del mundo por provocar la crisis de Europa… con ayuda de España e Italia. Ayer recibieron este anuncio, unas horas antes del evento con sede en Palacio Nacional: “Microsoft Corporatio­n anunció hoy su iniciativa ‘GR for GRowth’, un importante compromiso tecnológic­o para apoyar a las personas, el gobierno y las empresas de todos los tamaños en Grecia con tecnología y recursos para crear nuevas oportunida­des de crecimient­o”, divulgó esa compañía.

“Como parte del plan, Microsoft anunció su intención de construir nuevos centros de datos que establecer­án una región de Microsoft Cloud en el país, agregando a Grecia a la huella de infraestru­ctura de nube más grande del mundo y brindando acceso a servicios de nube de nivel empresaria­l y de baja latencia. Para apoyar a los ciudadanos en sus ambiciones profesiona­les y personales, Microsoft también anunció su plan para capacitar a aproximada­mente 100 mil personas en Grecia en tecnología­s digitales para 2025”, complement­ó Microsoft en un comunicado.

Mil millones de dólares, unos 22 mil millones de pesos, invertirá la empresa presidida por Brad Smith en tres centros de datos basados en Atenas. Ayer, coincident­emente, el índice de las empresas en Bolsa de Grecia, el ATHEX, se elevó 1.24 por ciento, en un día sin anuncios “muy importante­s” en ese país.

“Por un margen sustancial, ésta es la mayor inversión que Microsoft ha hecho en Grecia en los 28 años que hemos estado operando aquí”, dijo Smith durante el anuncio celebrado en el

“Nadie de quienes hablaron hizo referencia a la innovación en salud o a la economía digital que ya mueve a la gente todos los días”

Nuevo Museo Acrópolis. La inversión anunciada unas horas después en México, sí es importante, pero dista de inyectar la energía y la certidumbr­e que necesita el país para atraer inversione­s.

El presidente López Obrador destacó así lo comunicado ayer: “Bueno, pues este es el anuncio muy importante”.

Si la relevancia no está en duda. ¿Qué faltó ayer? Nadie de quienes hablaron hizo referencia, por ejemplo, a la innovación en salud o a la economía digital que ya mueve a la gente todos los días. Bienvenido el anuncio, faltó la emoción del presente, una que conecte con el momento que vive el mundo en estos días de revolución.

Director General de Proyectos Especiales y Ediciones Regionales de El Financiero

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico