El Financiero

Remesas registran monto récord de 33,564 mdd a octubre

- Jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx

En el periodo de enero a octubre de este año, el envío de dinero a México por parte de los connaciona­les registró un aumento de 10.4 por ciento, al totalizar 33 mil 564 millones de dólares, nivel histórico, frente a los 30 mil 395 millones de igual lapso de un año antes.

De acuerdo con datos del Banco de México, solo en octubre las remesas crecieron 14 por ciento a tasa anual, pese a la crisis por coronaviru­s que se vive en todo el mundo.

Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamér­ica de Goldman Sachs, apuntó que el avance de los envíos de dinero es reflejo de los apoyos fiscales en Estados Unidos, además de un tipo de cambio más competitiv­o. “Las generosas transferen­cias fiscales de apoyo a salarios en EU, un tipo de cambio muy competitiv­o y una profunda contracció­n de la actividad y el empleo en México pueden haber actuado como impulsores de las remesas”, indicó.

El directivo añadió que los sólidos flujos de remesas al país han venido agregando apoyo a la cuenta corriente y al consumo privado, en particular para las familias de bajos ingresos, que tienen una alta propensión al consumo y son los destinatar­ios de tales transferen­cias. Juan José Li Ng, economista sénior en la división de análisis de BBVA, señaló en un reporte que las remesas han mantenido un fuerte crecimient­o en el año, pese a las adversas condicione­s económicas globales derivadas de la pandemia por Covid-19. “Para los envíos de las remesas, durante el mes de octubre se contabiliz­aron 10.5 millones de operacione­s, mientras que la remesa promedio fue de 341 dólares”, comentó. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base indicó que la cifra de octubre representa el mayor nivel para ese mes desde que tiene registro Banco de México en 1995.

“Es reflejo del esfuerzo extraordin­ario de los connaciona­les trabajando en el exterior para compensar la caída en los ingresos de las familias mexicanas como consecuenc­ia de la severa crisis económica del país”, añadió.

GuiLLermo CasTañares

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico