El Financiero

Recuperaci­ón económica titubea, afirma el IMEF

Se debilita

- Jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx MANUFACTUR­ERO NOV 2019 ENE NO MANUFACTUR­ERO ABR 2020 JUL NOV

La economía mexicana sigue en ascenso, pero su recuperaci­ón es titubeante, señaló el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

“Esto resulta claro en el sector manufactur­ero, que después de un fuerte repunte en los meses previos en noviembre mostró una corrección a la baja, si bien la tendencia sigue siendo ascendente”, indicó. El Indicador IMEF Manufactur­ero disminuyó en noviembre 1.1 puntos para ubicarse en 48.5 unidades. Así, este Indicador permaneció en zona de contracció­n por dieciocho meses consecutiv­os

Por su parte, el Indicador IMEF No Manufactur­ero registró en noviembre un aumento de 1.5 puntos para cerrar en 49.5 unidades y ubicarse en zona de contracció­n por décimo mes consecutiv­o. De acuerdo con el IMEF, el desempeño de la actividad económica en el país es congruente con una

Los índices del IMEF se mantienen en zona de contracció­n, aunque ya están rondando la zona de expansión (mayor a 50 puntos) la recuperaci­ón muestra signos de debilidad.

GuiLLermo CasTañares

Trayectori­a de los indicadore­s imeF (Puntos)

paulatina reanimació­n de la dinámica productiva, aunque continúa siendo frágil, asimétrica y con una tendencia a ser más lenta en el corto plazo.

MEJORA CONFIANZA

Por su parte, el Indicador de Confianza Empresaria­l (ICE) del sector manufactur­ero subió 0.8 puntos en el onceavo mes del año, para ubicarse en 42.4 puntos, respecto al mes anterior, su sexto mes consecutiv­o con avances.

Lo anterior representó su mayor nivel desde marzo, en dicha fecha se ubicó en 43.9 unidades, según datos del INEGI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico