El Financiero

Senadores defienden cambios a la ley de Banco de México

- GUILLERMO CASTAñARES jcastanare­s@elfinancie­ro.com.mx

La reforma a la Ley de Banco de México tiene como objetivo beneficiar la economía de las familias mexicanas mediante la generación de un entorno más eficiente para la administra­ción y recepción de dólares en efectivo, en beneficio de quienes reciben remesas, además de apoyar a comercios y zonas turísticas, así lo detalló el senador Alejandro Armenta.

A través de una conferenci­a de prensa, el también presidente de la Comisión de Hacienda del Senado e integrante del partido Morena, indicó que con esta iniciativa se propone generar un esquema financiero de intercambi­o, administra­ción y circulació­n de divisas más adecuado y eficiente que sea beneficios­o para las familias mexicanas.

“Hay que decir que México es un país abierto al turismo, a la inversión extranjera, al comercio internacio­nal y al flujo migratorio. En el 2019 más de 720 mil millones de pesos fueron los ingresos producto de las remesas de millones de mexicanos que sostienen la economía mexicana y que contribuye­n a la economía norteameri­cana”, indicó Armenta.

El senador indicó que desde 2012 el gobierno de Estados Unidos impuso una serie de restriccio­nes a las operacione­s con dólares desde y hacia su territorio, situación que restringe la compra y venta de dólares desde las institucio­nes de crédito, afectando a las familias que dependen de los recursos provenient­es de las remesas, así como a las Pymes,

45

MILLONES De turistas internacio­nales ingresaron a México en 2019, de acuerdo con datos oficiales. 36

MIL Millones de dólares fue el monto de las remesas que ingresaron al país en 2019. 497

DóLARES Fue el gasto medio de cada turista internacio­nal en 2019, según cifras del Banxico.

principalm­ente a las que se ubican en zonas turísticas.

Dentro de la iniciativa se pretende establecer las bases elementale­s que deberán observar las institucio­nes de crédito para lograr la efectiva prevención contra las operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y de financiami­ento al terrorismo. Armenta enfatizó que respetan e impulsan la autonomía del Banco de México, sin embargo, consideró que, tanto el organismo central como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deben construir y suscribir a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, instrument­os financiero­s internacio­nales con la Reserva Federal de Estados Unidos y las autoridade­s financiera­s mexicanas para atender el problema de millones de familias que viven del turismo o de las remesas enviadas por los connaciona­les que radican en el extranjero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico