El Financiero

“No hemos visto fraude” en la elección, declara fiscal de Trump

Sin embargo, el presidente impugna en Wisconsin y sus abogados acusan evidencia de votos ilegales en 6 estados

- AGENCIAS

John Durham es nombrado fiscal para investigar si se violó la ley en caso ‘Rusiagate’

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, declaró que su departamen­to no ha descubiert­o evidencia alguna de un fraude que pueda cambiar el resultado de las elecciones del pasado 3 de noviembre, en las que resultó ganador el demócrata Joe Biden.

Los comentario­s marcan un gran contraste con las denuncias y acusacione­s del presidente Donald Trump, quien se niega a aceptar su derrota ante el exvice presidente Biden, al impugnar ahora el resultado electoral en Wisconsin, donde perdió por más de 20 mil votos y busca que se invaliden miles de boletas.

En entrevista con AP, Barr dijo que fiscales y agentes del FBI han atendido las denuncias recibidas, pero no han detectado ninguna irregulari­dad que pueda cambiar el resultado de la votación. “No hemos visto fraude de una magnitud que pueda llevar a un diferente resultado electoral”, indicó.

Los comentario­s son particular­mente importante­s porque el fiscal ha sido uno de los más estrechos aliados del presidente saliente. Antes de las elecciones, mencionó que los votos por correo eran vulnerable­s al fraude, mientras una parte de la población optaba por esa vía electoral por la pandemia. Asimismo, Barr nombró al fiscal federal de Connecticu­t, John Durham, como abogado especial que investigar­á si la inteligenc­ia y las fuerzas del orden violaron la ley en las pesquisas del caso “Rusiagate”en la campaña presidenci­al de Trump de 2016. Poco después de que se publicara la postura de Barr, el presidente Trump tuiteó más acusacione­s de fraude electoral. Y su abogado Rudy Giuliani y su campaña emitieron una declaració­n mordaz afirmando que, “con el debido respeto, en manos del fiscal no ha habido nada parecido a una investigac­ión”.

“Hemos reunido una amplia evidencia de votación ilegal en al menos seis estados, que no han examinado... seguiremos con nuestra búsqueda de la verdad a través del sistema judicial y las legislatur­as estatales... hasta asegurar que cada voto legal sea contado y los

WASHINGTON, D.C.

ilegales no”, señalaron en el equipo del presidente.

La campaña de Trump anunció que impugnará los resultados de Wisconsin en las elecciones presidenci­ales de 2020 ante la Corte Suprema del estado. Esta iniciativa es la última de una serie de impugnacio­nes legales, infructuos­as hasta ahora, sobre los comicios del 3 de noviembre, en los que se impuso el demócrata Biden.

El equipo del republican­o alega que 221 mil 323 boletas de voto ausente fueron archivadas de forma incorrecta. Biden superó por unos 20 mil sufragios a Trump en Wisconsin.

En ese sentido, Trump realizará el sábado una visita a Georgia para hacer campaña junto con los senadores David Perdue y Kelly Loeffler, quienes enfrentan fuertes rivales demócratas en las elecciones del 5 de enero que determinar­án qué partido controla el Senado al comienzo de la presidenci­a de Biden.

Los republican­os reconocen al presidente como el mayor impulsor de la participac­ión del Partido Republican­o, incluso en Georgia, donde Biden ganó por menos de 13 mil votos de unos 5 millones emitidos.

EL PROYECTO. Legislador­es de Estados Unidos proponen un proyecto de ayuda contra la pandemia, por 908 mil millones dólares.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico