El Financiero

El cuenta cuentos

- Raymundo Riva Palacio Opine usted: rrivapalac­io@ejecentral.com @rivapa

El presidente Andrés Manuel López Obrador no es reconocido por su pensamient­o innovador y estratégic­o, sino por sus frases y promesas, tan jocosas como trágicas, así como por sus improvisac­iones. Todas las mañanas, desde su atril de Palacio Nacional, cuenta cuentos. Son historias de lucha entre buenos y malos, de fieles e infieles, de transforma­dores y traidores. Desde ese patíbulo juega con las mentes de los mexicanos, apoyado por una legión de cibernauta­s que conforman su ejército digital. Para apoyar que se trasladen sus dichos del mundo virtual al real, esta semana los enviaron al frente de batalla para impulsar el hashtag #AMLOLujoDe­Presidente, y dispararon alrededor de 57 mil tweets por día.

A López Obrador no se le recordará como un estadista. Ni es, ni lo será, porque carece de una visión de Estado. Hablaremos de él en el futuro como una persona que alardeó de lo que era y no era, muy folclórico, con una pedagogía, como define sus sermones, que serían motivo de carcajada de no ser que ha dañado al país con un retroceso en todos los rubros, y roza los linderos de negligenci­a criminal. Se puede oír fuerte, pero ¿cómo entender cuando alega que su escudo contra el coronaviru­s es la honestidad y su antídoto la fuerza moral? ¿Cuántos muertos causó esa declaració­n? No lo sabemos, pero probableme­nte estamos pagando la balandrona­da que se había domado

El caos en salud no comenzó con el Covid, sino con el desabasto de medicinas

En su mensaje del segundo tramo de gobierno volvió a pintar el país que retoca a diario

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico