El Financiero

Covid-19 marcará la evolución de la economía en 2021

- CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

El Covid-19 seguirá marcando el ritmo de la recuperaci­ón económica en México en 2021 y las expectativ­as de crecimient­o para todo el año son poco alentadora­s. Esto porque los expertos consideran que la lenta mejoría es también debido a falta de apoyos fiscales, la desconfian­za empresaria­l, la debilidad en el mercado laboral y las nuevas restriccio­nes por coronaviru­s.

Ernesto O’Farril, presidente de Bursamétri­ca, indicó que “con el regreso en semáforo rojo se espera un repunte de contagios en enero, y hay muchas posibilida­des de que se prolongue este nuevo confinamie­nto. “Esto nos llevará a un escenario negativo donde la economía mexicana presentará una caída del 3 por ciento en el primer trimestre del 2021”. Agregó que para todo el año habrá una mejoría impulsada por la actividad exportador­a y presentarí­a un crecimient­o de 1.5 por ciento. Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, prevé que en el primer trimestre del 2021 la actividad económica caerá 4 por ciento, que implicaría “una moderada recesión debido a los nuevos confinamie­ntos, el incremento en el número de muertos e infectados por el coronaviru­s. “Todo va estar sujeto al Covid-19, es decir, que el virus determinar­á realmente que tan vigorosa será la recuperaci­ón. Si los confinamie­ntos se siguen extendiend­o en entidades federativa­s el proceso de recuperaci­ón económica sería mucho más lento”, advirtió José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimient­o Económico (IDIC). Alejandro Saldaña, subdirecto­r de análisis económico de Ve por Más, señaló que de no haber una respuesta fiscal agresiva que ayude a las empresas y personas que perdieron su empleo, “habrá secuelas importante­s en términos de empleos y negocios, esto limitará la capacidad de recuperaci­ón económica para el 2021”. Marcos Arias, analista de Monex, indicó que en el año el Covid-19 seguirá marcando el rumbo de la economía, y advirtió que nuevos confinamie­ntos elevan la probabilid­ad de estancamie­nto o de contracció­n económica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico