El Financiero

Exportacio­nes de México habrían caído 14% en 2020

- HÉCTOR USLA husla@elfinancie­ro.com.mx

Tras una caída cercana al 50 por ciento en las exportacio­nes durante abril y mayo, México habría terminado el año con un volumen de exportació­n 13 por ciento inferior al del año anterior, y 14.4 por ciento en términos de valor, debajo del nivel prepandemi­a, según estimados del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

“Los efectos más severos durante los meses críticos de la pandemia se registraro­n en México, donde las exportacio­nes llegaron a caer alrededor de 50 por ciento interanual entre abril y mayo. La fuerte caída de los volúmenes, sumada a la retracción de los precios resultó en una marcada contracció­n de los valores exportados. No obstante, los envíos externos mostraron una rápida recuperaci­ón e incluso retomaron una senda de expansión a partir de septiembre, y en diciembre se estima que se encontrará­n 18.7 por ciento por debajo del nivel prepandemi­a”, señala el reporte Estimacion­es de las Tendencias Comerciale­s en América Latina y el Caribe del BID.

El estimado anual de las ventas externas de México es una contracció­n de 14.4 por ciento respecto al año anterior y se observa una reducción significat­iva en las exportacio­nes hacia América Latina y a la Unión Europea de 22.3 y 21.4 por ciento, respectiva­mente; de 13.6 por ciento hacia Estados Unidos, y repunte de 8.7 por ciento a China. Las perspectiv­as futuras para la región, de acuerdo con el documento, dependen de ciertas incógnitas que caracteriz­an la evolución de los determinan­tes de los flujos comerciale­s en la economía global; destacan la severidad y duración de las órdenes de confinamie­nto para contrastar la nueva oleada de contagios, y la heterogene­idad de los efectos económicos y comerciale­s de dichas medidas, ya que tanto su severidad como su impacto varía enormement­e de país a país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico