El Financiero

Pese a pandemia, Afores registran récord de ahorro al cierre de 2020

- CLARA ZEPEDA czepeda@elfinancie­ro.com.mx

Pese a la pandemia que azotó a la economía mundial, los planes de pensiones de las Afores alcanzaron un patrimonio sin precedente, al cerrar el 2020 con un ahorro de los trabajador­es por cuatro billones 709 mil 808 millones de pesos, 18 por ciento más respecto al registrado en 2019 (13.6 por ciento real), reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Pese a la elevada volatilida­d que se registró en los mercados financiero­s nacionales e internacio­nales, en un contexto de pandemia y de nerviosism­o geopolític­o, la

evolución histórica de los activos administra­dos responde al buen comportami­ento de los activos financiero­s que aportaron una rentabilid­ad (plusvalías) de 552 mil 629 millones de pesos, obtenidos por las Siefores a favor de las cuentahabi­entes del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR).

De acuerdo con Abraham Vela Dib, presidente de la Consar, del incremento total que obtuvieron los activos administra­dos, de 723 mil 328 millones de pesos durante el 2020, más de tres cuartas partes fueron por plusvalías. “Estos rendimient­os para el 2020 son superiores en 66 mil 372 millones de pesos, un 13.6 por ciento en términos nominales a las plusvalías que se alcanzaron durante el 2019, que ascendiero­n a 486 mil 257 millones de pesos.

“Lo anterior representa un rendimient­o promedio anual de 13 por ciento; es decir, un 8.6 por ciento por arriba de la inflación, debido en buena medida al nuevo régimen de inversión basado en el sistema de fondos generacion­ales (target-datefunds)”, resaltó Vela Dib. Dado que el desempleo formal en México repuntó por la recesión económica y lo agravó con la pandemia, un millón 789 mil 638 trabajador­es realizaron retiros parciales por desempleo de sus Afores, por un monto acumulado en el año récord de 19 mil 142.3 millones de pesos, esto es, al cierre del 11 de diciembre del año pasado, y con un monto promedio de 10 mil 696.2 pesos, precisó la Consar en su último reporte de 2020.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico