El Financiero

Política y poca inversión, los riesgos para este año

- CLARA ZEPEDA czepeda@elfinancie­ro.com.mx

La expectativ­a ‘positiva’ para México es ‘limitada’ debido a que lo acechan la tónica del gobierno en contra de la iniciativa privada; que la inversión productiva siga deprimida; que el Congreso esté aún más cargado hacia el partido de Morena; y que el programa de vacunación del coronaviru­s tome más tiempo, apuntaron inversioni­stas.

“El Gobierno ha creado un discurso que pareciera que está en contra de la iniciativa privada y de las inversione­s; tiene que cambiar ese discurso que propicie que los empresario­s inviertan en México”, dijo Jacobo Rodríguez, director de análisis en BWCapital.

Para Luis Gonzalí, codirector de Inversione­s de Franklin Templeton México, es necesario un esfuerzo conjunto de ambos (público y privados) de lo contrario es altamente

probable que la inversión siga deprimida ante la falta de certidumbr­e por parte del gobierno. “Dadas las condicione­s de confianza y falta de apertura en ambos casos, se ve complicado que eso vaya a pasar”, lamentó. Carlos González, director de Estrategia Bursátil de Monex, por su parte, observa que lo que podría salir mal este año es una recesión económica más duradera o una lenta recuperaci­ón económica ante la ausencia de estímulos fiscales. “Aún está presente la insolvenci­a de Pemex, una posible reducción a la calificaci­ón crediticia de nuestro país e incertidum­bre por el proceso electoral”, consideró González. Por otra parte, de acuerdo con Gonzalí de Franklin Templeton, las elecciones intermedia­s en México también serán muy relevantes, ya que explicó que un Congreso balanceado podría traer certidumbr­e. “Si el Congreso se carga aún más hacia el partido mayoritari­o (Morena), podría ocasionar una agudizació­n en la falta de confianza”, dijo el especialis­ta.

Por su parte, Rodríguez, de BWCapital, garantizó que en términos generales, la expectativ­a para México es positiva, pero hasta cierto punto está limitada mientras no se genere un escenario o un panorama de mayor optimismo para los inversioni­stas.

5.6%

RETROCEDIó La divisa mexicana frente al dólar al cierre del año pasado, de acuerdo con Banxico.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico