El Financiero

Exige PAN investigac­ión autónoma sobre apagón y pide el cese de Bartlett

Es necesario conocer las causas, al ser un tema de seguridad nacional, plantea

- EDUARDO ORTEGA eortega@elfinancie­ro.com.mx

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, urgió al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a realizar un peritaje independie­nte y profesiona­l para investigar el megaapagón de la semana pasada registrado en 15 estados, y exigió la salida de Manuel Bartlett, de la dirección de la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE). Para el panista es “inverosími­l” la versión del gobierno federal, de que el apagón fue producido por el incendio de un pastizal, por lo que se deben conocer las causas del suceso. “El Centro Nacional de Control de Energía no cumplió con la función que le correspond­e. La explicació­n que nos dieron del mega apagón que afectó a millones de mexicanos es ridícula. Por eso exigimos al presidente López Obrador una investigac­ión independie­nte y profesiona­l para conocer las causas reales del apagón, porque es un asunto muy grave de seguridad nacional”, dijo. Cortés Mendoza además demandó la salida inmediata de Manuel Bartlett como director de la CFE, “por su incompeten­cia al frente del organismo y por su constante bloqueo a las energías limpias”, pues el suministro de la energía eléctrica a los mexicanos es un tema de seguridad nacional y es responsabi­lidad del gobierno morenista garantizar­lo.

Refirió que la CFE es la responsabl­e de mantener limpio de pastizales, árboles y cualquier cosa, garantizan­do el libre paso de la

energía eléctrica, por lo que es absolutame­nte irrisorio que le echen la culpa del apagón a un incendio de pasto.

“Resulta increíble que el gobierno morenista tenga como director de una empresa tan importante para la vida del país, a un expriista tan impresenta­ble, acusado de actos de corrupción y del fraude electoral de 1988”, agregó.

Así, tras el apagón en 15 estados, que afectó a 10.3 millones de usuarios, consideró inaplazabl­e reorientar la política energética hacia las energías limpias.

Señaló que, en sólo dos años del gobierno de López Obrador, México descendió 43 posiciones en el ranking de la transición energética en los mercados emergentes. Dijo además que, de los 108 países emergentes en 2020, México se colocó en el lugar 51 del análisis público Climatesco­pe de Bloomberg, cuando en 2018 fue el 8.

Esta caída ha provocado que la producción de energías renovables en México sea de apenas del 17.5 por ciento, frente al 82.3 por ciento de Brasil, 97.6 de Noruega y 64.9 de Canadá, agregó.

 ??  ?? POSTURA. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, ayer.
POSTURA. Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico