El Financiero

Se perfilan 2 mujeres para presidir salas de la Suprema Corte

Las candidatas más fuertes a esos puestos son: Yasmín Esquivel y Margarita Ríos Farjat

- DAVID SAúL VELA dvela@elfinancie­ro.com.mx Ministra de la SCJN -Nació en Monterrey, en 1973 -Es abogada por la Universida­d Autónoma de Nuevo León (UANL) y tiene una maestría en derecho fiscal (UANL, 2008) -En 2018 fue designada jefa del SAT -En diciembre d

ANA MARGARITA RíOS FARJAT

La primera y segunda salas de la Corte renovarán hoy a sus titulares y, por primera vez en la historia, se perfila que estas sean presididas por dos mujeres, las ministras Margarita Ríos y Yasmín Esquivel. Juan Luis González Alcántara y Javier Laynez concluyero­n en diciembre pasado con sus encargos. En el caso de la primera sala, de sus integrante­s sólo hay dos que no han ocupado la presidenci­a, el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la ministra Margarita Ríos Farjat.

El resto de los integrante­s (Juan Luis González Alcántara Carrancá, Jorge Mario Pardo y Norma Piña), ya la han presidido. Y aunque los ministros Pardo y Piña no están impedidos en repetir en el cargo, todo apunta a que la nueva presidenci­a se disputará entre Ortiz Mena y Ríos Farjat. Autoridade­s del Tribunal Constituci­onal consultada­s advirtiero­n que quien lleva la ventaja es Ríos Farjat, principalm­ente por el discurso de paridad de género. “Es una tendencia natural que se ve no sólo en la primera, sino también en la segunda sala”, dijeron.

En el caso de la segunda sala, quien se perfila a ocupar la presidenci­a es la ministra Yasmín Esquivel. Esto porque sus compañeros Fernando Franco, Alberto Pérez Dayan y Javier Laynez ya fueron presidente­s de sala. Mientras que el ministro Luis María Aguilar fue el presidente de la Suprema Corte en el periodo de 2015 y 2018. “No hay que perder de vista que las dos candidatas fuertes (Ríos y Esquivel) llegaron a la Corte a propuesta del presidente López Obrador”, detallaron las autoridade­s. La elección de los presidente­s de sala de la SCJN se da cada dos años. De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial, son atribucion­es de los presidente­s de las salas, entre otros, dictar los trámites que procedan en los asuntos de su competenci­a; regular el turno de los asuntos y autorizar las listas de los propios asuntos a resolverse.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico