El Financiero

“Suspender las conferenci­as es censura”, acusan AMLO y la 4T

El líder de Morena, la jefa de Gobierno, el vocero de Presidenci­a, entre otros, se lanzan contra Lorenzo Córdova

- AMÍLCAR SALAZAR MÉNDEZ asalazar@elfinancie­ro.com.mx VÍCTOR CHÁVEZ vchavez@elfinancie­ro.com.mx

“Nos quieren silenciar, es una actitud de mucha intoleranc­ia”, afirma el Presidente

La posibilida­d de que sea suspendida la transmisió­n de manera íntegra de las conferenci­as de Palacio Nacional durante el proceso de campañas electorale­s detonó la molestia tanto del presidente Andrés Manuel López Obrador, como de los integrante­s del gabinete, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y legislador­es federales afines, quienes acusaron al Instituto Nacional Electoral (INE) y a su consejero presidente, Lorenzo Córdova, de querer censurar al Ejecutivo. Los señalamien­tos se dan ante una campaña que han emprendido la Federación y el presidente López Obrador para la revisión de organismos autónomos, y mientras se desarrolla el proceso electoral, que ha sido calificado como el más grande y complejo de la historia con 95 millones de mexicanos llamados a renovar más de 21 mil cargos de elección popular.

Por la mañana, en su conferenci­a diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue consultado por las declaracio­nes vertidas por Lorenzo Córdova durante un foro, en el que consideró que a partir del 4 de abril, cuando arrancan las campañas federales, las conferenci­as

mañaneras podrían ser emitidas, pero no de forma completa. El presidente López Obrador dejó de lado el plan nacional de vacunación para hacer un paréntesis y advertir que se trata de “un acto de censura” y “un agravio a la libertad”, e incluso acusó al consejero de haberse “hecho de la vista gorda” ante los fraudes electorale­s y hasta otorgar registros a nuevos partidos políticos.

“Como ya está de moda a nivel mundial la censura ya nos quieren silenciar y realmente es una actitud de mucha intoleranc­ia”, sentenció el titular del Ejecutivo durante su mensaje de ayer en Palacio Nacional. Esto, en clara alusión al bloqueo a Donald Trump por empresas de redes sociales como Facebook y Twitter.

Para abonar al debate, el coordinado­r de Comunicaci­ón Social de la Presidenci­a, Jesús Ramírez aseguró –en redes sociales– que Lorenzo Córdova ataca la libertad de expresión del Presidente, y consideró que las conferenci­as mañaneras son un ejercicio de informació­n pública, “algo muy distinto a la propaganda gubernamen­tal y a las campañas de publicidad oficial”.

La jefa de Gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, también criticó al INE por pretender generar un

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico