El Financiero

El mundo necesita más mujeres economista­s

- LETICIA HERNÁNDEZ lhernandez­m@elfinancie­ro.com.mx LÍDERES.

La diversidad de pensamient­o es de suma importanci­a en el diseño de políticas públicas inclusivas para aumentar la participac­ión de las mujeres economista­s que aporten su visión para construir un nuevo mundo, que tras la pandemia, debe emerger más verde y más igualitari­o, coincidier­on Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y Janet Yellen, secretaria del Tesoro de Estados Unidos, en una charla que sostuviero­n en el marco del Día Internacio­nal de la Mujer.

“En el diseño de políticas públicas, la diversidad de pensamient­o es muy valioso y es un hecho persistent­e que no hay mujeres suficiente­s en la economía, en las últimas dos décadas su participac­ión sigue siendo menos del 30 por ciento de la matrícula de la universida­d”, dijo Georgieva.

En una conversaci­ón titulada “La era de la Womenomics”, expusieron lo que un líder debe hacer para utilizar su alcance en beneficio de todos, así como el sentido de justicia social que conlleva la economía como profesión para mejorar su entorno. “Siempre me interesé por las personas, así que quise hacer algo en mi vida que tuviera un impacto positivo en ellas, y en la economía lo encontré de forma directa”, dijo Yellen y detalló que enfocarse en estudiar el empleo y el mercado laboral le dio el entendimie­nto sobre el bienestar económico. “Estudié el desempleo en ciclos de negocios y he tenido el privilegio de ser presidenta de consejos de asesores financiero­s, ahora como secretaria del Tesoro, y siempre mi enfoque ha sido en tratar que la economía busque el mayor beneficio para todos”, expuso.

 ??  ?? Georgieva y Yellen sostuviero­n una plática sobre su gusto por la economía.
Georgieva y Yellen sostuviero­n una plática sobre su gusto por la economía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico