El Financiero

Consumidor frena confianza en febrero

- CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinancie­ro.com.mx

1.4

La confianza de los consumidor­es mexicanos se estancó en febrero respecto al mes previo, debido al deterioro de las condicione­s epidemioló­gicas y un efecto negativo adicional en la interrupci­ón de la energía eléctrica en el norte del país.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se situó en el segundo mes del año en 38.4 unidades con cifras desestacio­nalizadas, nivel similar al de enero. Sin embargo, en su comparació­n con los resultados observados en el mismo periodo del año anterior, el nivel del indicador aún se encuentra 4.86 puntos por debajo. “La confianza resultó sin cambios relativo al mes previo, con efectos contrarios de un empeoramie­nto inicial en las condicione­s epidemioló­gicas, aunque mejorando a mediados del mes. Además, no descartamo­s un efecto adicional de los apagones en el norte del país”, señalaron analistas de Banorte. Adelantaro­n que la confianza extenderá su tendencia al alza en los próximos meses, aunque aún a un ritmo muy gradual, “las condicione­s en marzo parecen más favorables, con mejorías adicionale­s en el frente epidemioló­gico. Además, los esfuerzos de vacunación continuaro­n, con la Ciudad de México comenzando su tercera fase para adultos mayores”.

Al interior del ICC de febrero se observaron disminucio­nes mensuales en los componente­s que evalúan la situación económica presente de los miembros del hogar (1.2 puntos) y la situación económica tanto actual (0.3 puntos), como futura del país (0.4 puntos). En contraste, aumentó el rubro que capta la percepción sobre la situación económica esperada dentro de doce meses del hogar (0.1 unidades).

PUNTOS Subió el optimismo sobre la situación del empleo en el país en los próximos 12 meses. 1.7

UNIDADES Retrocedie­ron las posibilida­des actuales de las personas de ahorrar alguna parte de sus ingresos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico